26 febrero 2015
Retiros de cuaresma para sacerdotes religiosos y religiosas en el Año de la Vida Consagrada

La Cuaresma es un «tiempo de gracia» –2 Co 6,2. Dios no nos pide nada que no nos haya dado antes: «Nosotros amemos a Dios porque él nos amó primero» –1 Jn 4,19.
«Si un miembro sufre, todos sufren con él» –1 Co 12,26
La Cuaresma es un tiempo propicio para dejarnos servir por Cristo y así llegar a ser como él. Esto sucede cuando escuchamos la Palabra de Dios y cuando recibimos los sacramentos, en particular la Eucaristía. En ella nos convertimos en lo que recibimos: el cuerpo de Cristo. En él no hay lugar para la indiferencia, que tan a menudo parece tener tanto poder en nuestros corazones. Quien es de Cristo pertenece a un solo cuerpo y en él no se es indiferente hacia los demás. «Si un miembro sufre, todos sufren con él; y si un miembro es honrado, todos se alegran con él» –1 Co 12,26
«¿Dónde está tu hermano?» –Gn 4,9.
¿Se tiene la experiencia de que formamos parte de un solo cuerpo? ¿Un cuerpo que recibe y comparte lo que Dios quiere donar? ¿Un cuerpo que conoce a sus miembros más débiles, pobres y pequeños, y se hace cargo de ellos? ¿O nos refugiamos en un amor universal que se compromete con los que están lejos en el mundo, pero olvida al Lázaro sentado delante de su propia puerta cerrada? -cf. Lc 16,19-31
«Fortalezcan sus corazones» –St 5,8
También como individuos tenemos la tentación de la indiferencia. Estamos saturados de noticias e imágenes tremendas que nos narran el sufrimiento humano y, al mismo tiempo, sentimos toda nuestra incapacidad para intervenir. ¿Qué podemos hacer para no dejarnos absorber por esta espiral de horror y de impotencia?
En primer lugar, podemos orar en la comunión de la Iglesia terrenal y celestial
En segundo lugar, podemos ayudar con gestos de caridad
Y, en tercer lugar, el sufrimiento del otro constituye un llamado a la conversión, porque la necesidad del hermano me recuerda la fragilidad de mi vida, mi dependencia de Dios y de los hermanos
FECHA 26 DE FEBRERO, JUEVES LUGAR: CACERES Centro de Espiritualidad Virgen de la Montaña Director: D. Francisco Cerro, Obispo de Coria-Cáceres | FECHA: 5 DE MARZO, JUEVES LUGAR: CORIA SAN NICOLáS DE BARI DIRECTOR: D. Francisco Cerro, Obispo de Coria-Cáceres |
Quizás te pueda interesar
Colocación del Belén en Cerro Milano para celebrar la Navidad
El domingo, 17 de diciembre, un grupo de fieles de la diócesis de Cáceres realizará una actividad…
Postales navideñas de la Delegación de Personas con Discapacidad
La Delegación de Personas con Discapacidad de la Diócesis de Coria-Cáceres ha lanzado su sexto concurso de…
Festival de Sembradores de Estrellas en Coria-Cáceres
El sábado 16 de diciembre, la diócesis de Coria-Cáceres celebra el Festival de Sembradores de Estrellas, una…