Salir del Seminario para acercarse a las aulas

20180320-seminario-ensalida

Una de las actividades realizadas durante la campaña vocacional del Seminario con motivo de la solemnidad de San José, ha sido acudir a algunos centros educativos de Cáceres para compartir con los jóvenes la vocación al sacerdocio como don de Dios. El 14 de marzo,ocho seminaristas del Seminario mayor de Coria-Cáceres visitaron las aulas de algunos colegios concertados para dar a conocer mejor dónde se encuentra el «misterio» de la verdadera felicidad y cómo lo están viviendo para aquellos que caminan en la llamada presbiteral.

El lema del Día del Seminario fue «Apóstoles para los jóvenes». «Somos conocedores de que la Iglesia nos llama especialmente a ser testigos del Evangelio para aquellos jóvenes, muchos de los cuales no perciben el acompañamiento en su día a día por parte de los seguidores de Jesucristo«, cuenta Carlos Piñero, uno de los seminaristas.

Las clases se desarrollaron con gran participación, utilizando medios audiovisuales, testimonios y hasta globos. «Muchos de los alumnos pedían que les explicásemos de forma amena y sencilla qué es la «Voluntad de Dios», cómo descubrirla, así como la diferencia entre vocación y profesión, o la propia «experiencia de la llamada«. Sin embargo, algunos alumnos no sabían a quién se podrían dirigir para hablar de estos asuntos en un ambiente más personal y familiar» añade el seminarista.

También se destacaron las distintas y variadas formas de vida a las que Dios nos llama: matrimonio, sacerdocio, vida consagrada, misiones y vida profesional. «De lo que se trataba era de que fueran conscientes de que Dios nos llama a cada uno y que nosotros debemos desplegar las «antenas de la fe» para saber a qué nos llama concretamente», sentencia Piñero. «No se trata tanto de convencerles sino de mostrarles que existen otras posibilidades».

Los seminaristas dieron testimonio de sus variadas experiencias personales antes de entrar al seminario, desde empresarios entregados hasta informáticos bien remunerados, desde opositores con plaza hasta arquitectos misioneros, desde matemáticos con futuro hasta cofrades de consagrados. «Las vocaciones nativas llamaron la atención pues en nuestro seminario las tenemos de países como Kenia o Nicaragua«, añade el seminarista. «Fueron unas clases diferentes, amenas y todos se quedaron con ganas de más». Los seminaristas les invitaron a seguir en contacto a través de las redes sociales, la web www.seminariocaceres.es, o bien en las diferentes convivencias y festivales vocacionales, para que este primer contacto pueda así convertirse en una verdadera y sana amistad.

Desde el seminario agradecen a los colegios Sagrado Corazón, San Antonio, La Asunción y Santa Cecilia, por su generosa y calurosa acogida.

Quizás te pueda interesar

Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida

La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…

Concierto de Rubén de Lis en Cáceres y Cañaveral

24, 25 y 26 de marzo gira del guitarrista y cantautor gondomareño Rubén de Lis. En la…

Vuelve el Encuentro Diocesano de Infancia

La delegación infancia organiza el primer Encuentro Diocesano de Infancia post pandemia. Tendrá lugar el sábado 25…

Scroll al inicio