9 junio 2015
San Martín de Trevejo acogió la Presentación del Nuevo Testamento en ‘mañegu’

Don Francisco Cerro, obispo de la diócesis de Coria-Cáceres ofició el lunes 8 de junio una Eucaristía en la Parroquia de San Martín de Tours en San Martín de Trevejo, con motivo de la presentación del Nuevo Testamento en «mañegu». En la homilía, el prelado explicó que si los vecinos de San Martín, Eljas y Valverde se dirigen a sus padres a través de «A Fala», de una manera muy familiar y cariñosa, ¿por qué no hacer también lo mismo con Dios? La Iglesia, quiere que nos acerquemos a él desde nuestra cultura, desde nuestros sentimientos más íntimos, porque así, es una manera de abrirle más nuestro corazón y sentir que lo más íntimo de nuestra vida lo ponemos en sus manos.
Este día, supuso un gran acontecimiento para estos pueblos del Noroeste de Extremadura, clasificados con el nombre de los pueblos de «A Fala». El traductor ha sido Domingo Frades Gaspar, una persona muy querida y apreciada en la zona y enraizado en ellos, quien habló de la imposibilidad de la traducción del Nuevo Testamento en los tres dialectos, porque supondría un libro de mucho volumen, prefiriendo así hacer la traducción del pueblo que le vio nacer. él, siempre muy apegado a su tierra y luchando por la pervivencia de este dialecto, ha sido siempre un acérrimo defensor de todo lo que sepa a «mañegu».
Dentro de este acto muy emotivo, que comenzó con la Sagrada Eucaristía, sirvió también para mostrar la unión, una vez más, entre estos pueblos y, sobre todo, entre católicos y protestantes, que mostraron sus sentimientos y el deseo de comunicar el mensaje religioso, habiendo colaborado en este proyecto, la Sociedad Bíblica de España, la Promotora Lingüística Española -PROEL con la participación de Roberta Lee Pearson y su marido John Maurice Pearson, que han estado conviviendo en este pueblo durante diez años.
Llegado el momento de la presentación del libro, fueron varias las personalidades que estaban presentes en el acto, desde los representantes de las asociaciones ya citadas, hasta la Asociación Cultural «A nosa Fala», la Comunidad Evangélica de Extremadura o el alcalde en funciones de San Martín. Todos mostraron un gran interés en la traducción y agradecieron la existencia de este libro. José Luis Andavert de la Sociedad Bíblica de España, ensalzó la traducción de la Palabra de Dios en estos textos porque así servía para enaltecerla.
Román Fernández Martín
Quizás te pueda interesar
La Jornada por la vida a través de testimonios de nuestra diócesis
Quedé embarazada en Colombia con 18 años y el padre de mi hijo, en cuanto se enteró…
Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida
La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…
XXXVI Encuentro Diocesano de Jóvenes en Alcuéscar
La Delegación de la Pastoral Juvenil está preparando con mucha ilusión el XXXVI Encuentro Diocesano de Jóvenes,…