12 diciembre 2011
Santa Bárbara y Santa Lucía enmarcan una semana de celebraciones en la parroquia de San Eugenio de Aldea Moret

Las celebraciones de Santa Barbara, patrona de los mineros, y Santa Lucía, de gran devoción en Aldea Moret y cuya ermita se encuentra dentro del término parroquial, han servido de marco a la parroquia de San Eugenio para la realización de una serie de eventos, conmemorativos unos y celebrativos otros.
HOMENAJE A D. JUAN GRANADO
El sábado tres de diciembre, víspera de Santa Bárbara, D. Juan Granado Chanclón, recibía un homenaje en los salones parroquiales, con la asistencia de más de sesenta personas. Granado Chanclón fue el ATS del barrio durante muchos años, principalmente los últimos de la explotación minera de Aldea Moret. «Para nosotros ha sido el mejor médico que ha tenido este barrio», destacaba alguno de los presentes, y es que D. Juan fue para todos más que un simple ATS: «El médico me decía que cuando llamase alguien primero fuese yo y, si hacía falta recetar algo, que lo avisase después», reconocía él mismo durante su intervención.
El acto consistió principalmente en una charla-coloquio con D. Juan, donde contó cómo era el día a día de su trabajo en el ambulatorio del poblado minero, recordando incluso, con memoria atroz, cada detalle de la sala donde trabajaba, a pesar de sus 94 años de edad. Recordó muchas anécdotas, desde la niña que salvó practicándole el «boca a boca» dentro del coche en el que se pretendía transportarla al hospital, al que no hubiese llegado viva, si no hubiese sido por su intervención, hasta sus muchas salidas en la noche ataviado de linterna en mano, ya fuese en bicicleta, vespa, caballo o coche. Los asistentes recordaron otras muchas más anécdotas y logros de D. Juan: desde la mujer que durante años tuvo que curar una herida en la pierna, hasta aquel que el médico le había recetado unas purgas, pero como no se fiaba, acudió a su despacho y D. Juan, comprobado que tenía la fiebre muy alta y viendo que era gripe, obligó al médico a recetarle unos antibióticos.
Durante el acto la parroquia regaló a D. Juan un icono y un simpático ATS de cerámica hecho a mano, con las iniciales del homenajeado en el bolsillo de la bata. Carlos Ongallo, su sobrino, destacó, además, que, si su tío era tan querido en el barrio, lo era por su profesionalidad, «tiene una biblioteca de medicina envidiable», su experiencia y, sobre todo, su trato amable con todos. «Siempre tiene una sonrisa en los labios», comentaban, asintiendo, los presentes.
La ofrenda floral a Santa Bárbara durante la Eucaristía del Domingo, el acto que los mineros realizaron frente a la estatua del minero en la rotonda de entrada al barrio y el VII Festival Flamenco en el Gran Teatro, concluyeron la jornada dedicada a la Santa.
Triduo a Santa Lucía
El resto de eventos de la semana se han centrado en torno al triduo dedicado a Santa Lucía. Los actos comenzaron el sábado 10 de diciembre con una celebración con los enfermos en el templo Jesús Obrero. Posteriormente, a las ocho de la tarde tuvo lugar las confirmaciones de cinco mujeres adultas. La misa estuvo presidida por D. José Antonio Fuentes Caballero, Vicario General de la Diócesis. D. José Antonio reconoció durante la homilía que le parecía magnífico que la confirmación de estas cinco mujeres adultas se viese reflejada en el día a día de la parroquia con su labor como catequistas o su participación en el grupo de la pastoral de la salud, destacando así que el cristiano adulto que confirma su fe lo hace siempre con vistas al testimonio y a la misión.
El Domingo, segundo día del triduo, diez matrimonios en San Benito -Ceres Golf y otros tantos en Jesús Obrero -Aldea Moret renovaron sus compromisos matrimoniales en el día dedicado a la familia.
Tras la celebración penitencial del lunes y la fiesta de la Santa el martes 13, concluyó la semana de actos, entre los que también ha habido una celebración de la «primera penitencia» para los niños que este curso recibirán la primera comunión, y un acto de entrega del Nuevo Testamento para los que les siguen en su proceso de formación e iniciación a la fe.
Quizás te pueda interesar
Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)
El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…
Un gran pentecostés en Cáceres
La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…
XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia
Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…