2 septiembre 2020
Scouts de Cáceres orgullosos por formar parte de la plataforma RedCor que recibirá la Medalla de Extremadura

La Junta de Extremadura otorgará en este 2020 las Medallas de Extremadura a numerosos colectivos que han estado en primera línea en la pandemia del Covid-19, durante los meses más duros: a los trabajadores de instituciones penitenciarias, al personal de las residencias de mayores, a los niños y niñas, «una generación que ha tenido que estar 3 meses en sus casas», al operativo Alpha -18 localidades, a trabajadores esenciales durante la COVID, ayuntamientos, diputaciones provinciales -Cáceres y Badajoz, docentes de Extremadura, al personal sanitario de Extremadura y a Redcor -Cáceres.
Dentro de todos ellos, se encuentran numerosas personas que a través de sus pequeñas y grandes acciones han respondido al llamado de su fe, haciendo obras sus creencias. Así, entre los voluntarios de RedCor, la red de Servicio Civil de Cáceres, numerosos jóvenes han puesto su granito de arena, y entre ellos, los miembros de Scouts de Cáceres- MSC.
Hoy conocemos cómo vivieron desde el movimiento scout de Extremadura los meses más duros de la pandemia desde su implicación en RedCor, qué sienten al recibir este reconocimiento y qué mensaje lanzan a la sociedad. Es el testimonio de Begoña Iglesias Gaspar, coordinadora del proyecto.
«El día anterior a que se decretara el «Estado de Alarma», el 13 de marzo, me encontré en un supermercado a una anciana. Todos los que nos hallábamos allí habíamos ido a comprar, sin embargo, ella había salido a hablar con alguien porque estaba sola y muerta de miedo. Esta experiencia provocó que «Scouts de Cáceres- MSC», el mismo día que se anunció el «Estado de Alarma», se reuniera online y decidiera tejer el proyecto solidario «En casa pero no solos», con el fin de arropar a esas personas más vulnerables y ofrecerles una «mano amiga» que hiciera más llevadero y asumible el nuevo escenario social que se presentaba.
A las 48 horas, el responsable de RedCOR, se puso en contacto con nosotros y nos pidió unir nuestras fuerzas a la plataforma que se estaba gestando y coordinar desde dentro nuestro proyecto. Fuimos la tercera entidad en sumarnos.
Una de las máximas de los scouts es «el fuerte protege al débil». Teníamos claro que, ante esta situación de crisis, y en consonancia con nuestros valores scouts y cristianos, no podíamos ser espectadores. El «valor añadido» que presentaba nuestro proyecto era su sentido preventivo ya que no era un servicio a la espera de que las personas llamaran cuando se encontraran mal, sino que, a diario, de lunes a domingo, nuestros voluntarios se ponían en contacto con ellas para tener el seguimiento de cómo se encontraban, ayudarles a liberar tensión, a entender la información que se daba por los medios de comunicación, a detectar sus posibles necesidades y a dar un «paseo telefónico» que les hiciera trascender la realidad rememorando recuerdos o dibujando proyectos futuros que pudieran resultarles motivadores. Decía Flora, una de nuestras mayores, a su voluntaria: «yo no veo las noticias, prefiero que me las cuentes tú». Porque siempre iban cargadas de verdad, pero, también, de esperanza. A Chon, su voluntario le consiguió un andador, ya que se había caído y necesitaba un apoyo para desplazarse… Más de 3000 horas de conversación, de cuidados, con solo una herramienta, la voz del corazón.
Recibir el reconocimiento más importante de la región, la «Medalla de Extremadura», como parte de RedCOR, nos parece un gesto bonito por su valor colectivo. Un reconocimiento a entidades diversas y a las más de 1000 personas de la sociedad civil que eligieron estar en primera línea. Para nosotros, ha sido muy emocionante y enriquecedor trabajar «mano a mano» con tanta gente que se daba en silencio, altruistamente, sin mirar el reloj. Todos ellos han hecho grandes a nuestra ciudad y la han convertido en un referente nacional de voluntariado. Ahora sabemos que Cáceres se sustenta, también, sobre las murallas de la solidaridad.
En la actualidad, «Scouts de Cáceres», con la colaboración del «Teléfono de la Esperanza» de la ciudad, sigue manteniendo un contacto periódico con las personas que formaron parte del servicio y se halla «de guardia» por si se hubiese que retomar el proyecto. «Un scout Siempre está Listo para Servir».
-Imagen: Cada voluntariado/a realizó su labor de forma individual desde su domicilio, en la foto de una de las voluntarias scouts: Tenti Solís
Quizás te pueda interesar
La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»
La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…
El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz
El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…
La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades
La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…