Segunda visita pastoral a la ciudad episcopal de Coria

20191120-visitapastoral-coria

Del 12 al 14 de noviembre, el prelado Diocesano, Mons. Francisco Cerro Chaves ha proseguido con su segunda visita pastoral, en este caso a Coria.

El martes 12 de noviembre tuvo lugar la acogida en la ciudad cauriense, en la parroquia de Santiago, donde su párroco acompañado del consejo parroquial, dio la bienvenida al obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres.

Como en otras visitas pastorales, el obispo ha podido tomar el pulso a las realidades parroquiales y de la ciudad. De esta forma, el primer día de su visita, se reunió con el alcalde de la ciudad, visitó los colegios de Coria y participó en la clase de religión, en la que respondió a las preguntas que le formularon niñas y niños, visitó a los mayores de la residencia de San Nicolás de Bari acompañado por su director y el consejo de la institución, en la que celebró la Palabra y mantuvo un encuentro con los trabajadores del centro.

También hubo espacio para visitar las instalaciones de cáritas interparroquial de Coria, unas instalaciones cedidas por el ayuntamiento, en cuya fachada se han colocado unos azulejos del Corazón de Jesús y la Virgen de Argeme, donados previamente por particulares y que en esta visita han sido bendecidos por el obispo diocesano.

El prelado, también mantuvo un encuentro en la casa de la Iglesia de Coria con los coros parroquiales y celebró la Eucaristía con la renovación carismática católica en el convento de la Madre de Dios de Coria.

El miércoles 13 de noviembre, fue el turno de la fábrica de conservas de Cidacos, la cooperativa de semillas de Coria y un encuentro en el polígono industrial con empresarios de Coria. También se reunió en el antiguo seminario de Coria con la asociación de la Morenita. Especialmente emotivo fue el encuentro con los niños de San Ignacio, quienes acogieron y rezaron con el obispo como solo ellos saben hacerlo.

Francisco Cerro visitó también a los enfermos de la parroquia de Santiago, reunió con las cofradías de Coria en el salón parroquial de Cristo Resucitado y se reunió con la asociación de vecinos del barrio de Santiago de Coria.

Como broche del día, el obispo celebró la Eucaristía en el centro pastoral de Cristo Resucitado de la parroquia de Santiago. Allí fue obsequiado con un precioso báculo como recuerdo de la visita pastoral a la ciudad episcopal.

El jueves 14, el obispo visitó la residencia de ancianos de El Salvador, el Colegio Sagrado Corazón, realizó una visita privada a la virgen de Argeme y mantuvo una reunión con miembros de la comisión nacional y diocesana permanente de la Hoac. Tras una comida en la comunidad Beato Spínola y la adoración eucarística con la Adoración Nocturna en la capilla de la Casa de la iglesia de Coria, celebró la Eucaristía en la parroquia san Ignacio. El día culminó con el encuentro con los ministros extraordinarios de la comunión y visitadores de enfermos, en los salones parroquiales de San Ignacio.

El último día de la visita, el viernes 15 de noviembre, el prelado visitó el colegio Zurbarán, el hospital Ciudad de Coria y se reunió con los Donantes de Sangre. Tras la comida en la residencia de la Inmaculada y mantener un encuentro distendido con los trabajadores, a las 5 de la tarde se rezó el rosario en la residencia. El encuentro con las asociaciones de enfermos y personas con discapacidad dio paso al broche de la segunda visita pastoral del prelado, la Eucaristía en la Parroquia de Santiago Apóstol.

Quizás te pueda interesar

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”

Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Scroll al inicio