19 septiembre 2022
Semana de la Pastoral Penitenciaria “Estuve en la cárcel y vinisteis a verme” (Mt. 25, 36)

(Salida terapeútica, plantación de árboles en la Facultad de Veterinaria acompañados por voluntarios)
Esta frase del evangelio de san Mateo, “estuve en la cárcel y vinisteis a verme” (Mt. 25, 36) resume el trabajo de la Pastoral Penitenciaria con el hombre y mujer que está en prisión porque en cada persona que nos encontramos en la cárcel, «vemos a Cristo», destaca el delegado de Pastoral Penitenciaria, Eliseo Ruano.
Esta labor ha sido reconocida fuera de la Iglesia y el año pasado, precisamente con motivo de los actos del Día de la Merced, el viernes 24 de septiembre de 2021, la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Coria-Cáceres fue reconocida con la Medalla de bronce al mérito social concedida por el Ministerio del Interior, a través de su secretaría general de Instituciones Penitenciarias.
La Medalla al Mérito Social Penitenciario, instaurada en el año 1996, tiene como finalidad premiar a aquellas personas o instituciones que hayan contribuido en el campo penitenciario.
Un año después la labor continúa adelante. Ruano colabora desde hace más de 30 años en este campo pastoral. «Hace más de 60 años que se realiza esta labor en el centro penitenciario», cuenta el delegado, «primero en Cáceres I, donde 5 personas iniciaron esta labor, que después ha continuado en la prisión actual», apostilla. Una labor que se trata de acompañar cada semana, durante todo el año, a las personas presas.
«Son el centro de nuestra labor», explica, «vamos a la cárcel, los escuchamos, les facilitamos la posibilidad de salir de permiso a aquellos presos que por circunstancias no tienen apoyo familiar o están solos, incluso el año pasado iniciamos unas jornadas mensuales de salidas programadas para presos que no han salido de permiso o tienen dificultades para hacerlo», detalla Ruano.
Estas salidas se pueden realizar gracias a un convenio entre la facultad de veterinaria, la cárcel y la pastoral penitenciaria. Para ello contamos con jóvenes universitarios que iniciaron su formación el año pasado y, este año, participaran alumnos de la facultad. La actividad tiene que ver con trabajos medioambientales y convivencia entre voluntarios, universitarios y presos.
Con motivo del Día de la Merced han organizado durante esta semana una serie de actos, incluyendo la Celebración especial de la Eucaristía en la cárcel en la mañana del sábado 24 de septiembre, que preside el obispo.
«Como Pastoral Penitenciaria, somos personas de esperanza. Nuestra presencia en la cárcel quiere ser futuro, reinserción, pensar en un mañana. Transmitir que todo puede cambiar. Todos podemos arrepentirnos, perdonar y ser perdonados. Y que la vida cristiana es un camino para conseguirlo», sentencia.
En la Pastoral Penitenciaria, afirma Ruano «se refleja el gran compromiso de la Iglesia en prisión. No es una tarea sencilla, incluso en ocasiones llega a ser amarga, pero también ves satisfacciones cuando las personas reciben una segunda oportunidad».
Precisamente, algunas de estas personas forman parte de los TBC (trabajos en beneficio de la comunidad), y las parroquias les acogen. Es el caso del Espíritu Santo, donde algunos presos acogidos a este programa y durante el año pasado, han realizado labores de limpieza del templo, o han dado información y acogida a los peregrinos del camino de Santiago. «La apuesta por estar cerca de las personas presas es una realidad. Es una labor voluntaria, importantísima para este colectivo y, sobre todo, un compromiso personal y de fe».
(Recibiendo la Medalla de bronce al mérito social concedida por el Ministerio del Interior)
Quizás te pueda interesar
Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria
La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…
Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión
Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…