21 enero 2019
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos: «Actúa siempre con toda justicia»

Una Iglesia Diocesana está viva si reza. Si trabaja, si se compromete a vivir unida al Corazón de Cristo y a cumplir el mandato del Señor, que como testamento nos dice «PADRE QUE TODOS SEAN UNO».
¿Es posible la unidad? ¿No será un grito de su Corazón ante una realidad que el mismo Jesús percibe de desunión?
La iniciativa de esta semana de oración por la unidad de los cristianos ha sido el Espíritu Santo, suscitando en los cristianos que quieren de verdad vivir una Iglesia unida y no presentar al mundo el escándalo de la división. La afirmación de Jesús es clara, solo si estamos unidos el mundo creerá. El gran obstáculo a la evangelización que tenemos es la división de los cristianos. ¿Cómo va a creer el mundo si seguimos en divisiones tan antiguas como el pecado?
Es necesario volver a la conversión del Evangelio de todos para que el corazón viva con los sentimientos de Cristo.
¿Cuáles serían las claves de este trabajo por la unidad de los cristianos y que ha quedado expresado en nuestro XIV Sínodo Diocesano?
- El gozo y la alegría de una Delegación Episcopal, preparada y un equipo que trabaje todo el año y a destajo para hacer realidad esta unidad de todos los que creemos en Cristo como verdadero Dios y verdadero Hombre. Todos sabemos que el auténtico ecumenismo, el que propone la Iglesia católica tiene estas tres claves que también recogen la Iglesia histórica y las confesiones cristianas.
- Creer en la Santísima Trinidad, Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo.
- Creer que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero Hombre.
- Creer que fundó una Iglesia que lleva adelante la obra de Jesús, de hacer manifiesto el Reino de Dios.
2. En nuestra Diócesis llevamos muchos años trabajando un ecumenismo de la conversión. El programa que tenemos es un referente para muchas Diócesis de España. Su alto contenido de doctrina, celebraciones, encuentros, mesas redondas y presencia de muchos hombres y mujeres que tienen la pasión por la unidad como el latido de la pasión del Corazón de Cristo. Me consta de lo bien preparado que resulta todo lo que organiza la Delegación episcopal de Relaciones Interconfesionales, alentando siempre todo aquello que nos une y siendo capaces de estrenar cada día la alegría de construir desde el mandato, testamento de Jesús: PADRE QUE TODOS SEAN UNO COMO Tú Y COMO YO.
3 Por último, también en la Diócesis, no solo en Coria y en Cáceres sino en otras muchas parroquias de pueblos, del mundo rural, se realiza esta semana con mucho fruto y va calando poco a poco en la comunidad cristiana como una llamada a dar pasos sencillos, pero siempre evangélicos, de acoger, respetar y construir juntos la unidad.
Agradezco a la Delegación de Relaciones Interconfesionales y pido a todas las comunidades parroquiales, religiosas, colegios y a todas las instituciones cristianas que trabajen por esta realidad que sería un paso gigante para la evangelización, como nos recuerda nuestro XIV Sínodo Diocesano.
Francisco Cerro Chaves
Obispo de Coria-Cáceres
Quizás te pueda interesar
Rosario por el Sínodo Universal
El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…
Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia
El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…
Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional
Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…