14 noviembre 2011
«Sin los laicos no hay evangelización posible»

D. Victorio Oliver hace una relectura del CLIM en el II Encuentro de Apostolado Seglar de las diócesis Extremeñas.
La relectura del documento de los obispos españoles «Cristiano laicos, Iglesia en el mundo» -CLIM centró el segundo encuentro del Apostolado Seglar de las diócesis extremeñas, celebrado en el Seminario Diocesano de Cáceres el sábado 5 de noviembre. D. Victorio Oliver, Obispo Emérito de Orihuela-Alicante, fue el encargado de presentar con su ponencia la actualización del documento a los veinte años de su publicación.
Más de 150 laicos de distintas partes de la archidiócesis, acompañados por algunos sacerdotes, recordaron y trabajaron de nuevo el CLIM. D. Amadeo Rodríguez, Obispo de Plasencia, se manifestaba «contento» por el encuentro: «hemos cumplido el objetivo de que los seglares conozcan y tengan noticias del CLIM, lo valoren y apliquen en nuestra realidad concreta de Extremadura». Y es que, a pesar de haber pasado veinte años desde que el documento vio la luz, el Delegado de Apostolado Seglar de la diócesis de Coria-Cáceres, ángel Martín Chapinal, reconocía entre bromas una realidad, que es aún un desconocido para los laicos: «Pregunté a uno si tenía el CLIM en la carpeta y debió sonarle a ‘campanillas’, porque no sabía de qué le hablaba».
D. Victorio recordó a los presentes la importancia y «la responsabilidad de todos en el compromiso evangelizador». A los laicos les insistió que el Concilio Vaticano II ya los ponía al frente de la tarea evangelizador «desde su propia vocación laical». Por eso los obispos en el documento que se releía hablan de «corresponsabilidad». «La Iglesia es casa de todos, por eso es cosa de todos». Señaló también las amenazas de esa corresponsabilidad: el «excesivo protagonismo» tanto de algunos laicos, como de algunos sacerdotes, a la vez que el intento de un «excesivo control».
El emérito prelado animó a los laicos de una manera especial diciéndoles que Cristo quiere «gente sin miedos» y que su lugar en «la calle». «El laico está llamado a estar presente en el corazón del mundo», porque «es la presencia pública de la Iglesia en la sociedad». De aquí que también hiciese un llamamiento a los sacerdotes a «sacar el rebaño a la intemperie». «Las parroquias, continuó, están amuebladas con excesivas camillas, lo que entumece y recorta el horizonte». Para él hoy debe primar «lo misionero y no lo confortable». Ser testigos en el mundo y aprovechar la posibilidad de asociarse para anunciar mejor el Evangelio es uno de los retos de la Iglesia actual, que en cuestión de asociacionismo laical «estamos en horas bajas». D. Amadeo también cree que falte una «mayor presencia del laico en nuestra sociedad» y que el Apostolado Seglar en su diócesis es «manifiestamente mejorable»; reconoce que «hay interés y presencia», pero que falta una «suficiente organización y formación».
D. Francisco Cerro aboga por «despertar ese gran gigante dormido que es el laicado». Espera que en la diócesis de Coria-Cáceres se produzca este año un gran despertar, pues, está dedicado expresamente al laicado y al asociacionismo. Considera que el Apostolado seglar «se está organizando mejor e implicando a más asociaciones», a la vez que «las ofertas formativas han aumentado».
Los tres obispos coincidieron en una cosa: «en la nueva evangelización los laicos son imprescindibles», porque «hay escenarios a los que, sin ellos, no se podría llegar».
Quizás te pueda interesar
Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)
El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…
Un gran pentecostés en Cáceres
La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…
XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia
Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…