Sor Mariana realiza sus votos y se entrega a Dios

20121004-sor-mariana

En el frente de guerra, es muy corriente aplicar esta expresión y se dice cuando «una persona se encuentra entre unidades enemigas y sometida al fuego que cruzan ambas». Hablar de este dicho refiriéndonos al acto que vivíamos el día quince de septiembre en el Convento de las religiosas de vida contemplativa de la Madre de Dios, de Coria, cuando una de sus miembros, sor Mariana Pérez Martín, hacía la profesión solemne de comprometerse definitivamente con Dios de por vida y con su orden religiosa, sería poner en pie de guerra a una comunidad, que busca la paz de sus conciencias, el llevarse bien con todas y, sobre todo, la tranquilidad interior con Dios, deseando y pidiendo constantemente que en el mundo reine la paz. Sin embargo, esa era la realidad, y nada mejor podíamos decir en aquel momento.

Comenzaban los votos solemnes de nuestra hermana, a las cinco de la tarde, acompañada de sus familiares, amigos y de un buen grupo del Movimiento Neocatecumenal Católico de Cáceres, a la que ella había pertenecido antes de ingresar en la Comunidad de Franciscanas, que le habían acogido para permanecer en ella, ya durante toda su vida. Se sentía invadida y dichosa con aquella fuerza que salía de las canciones, que eran fuego, paz, alegría; el grupo, fiel al espíritu, hacía que de él brotara el fuego del Espíritu, que les invade y les anima a caminar, movidos con esa fuerza Pentecostal que nos da cuando somos fieles a esa Divina Persona. Si en uno de los bandos enemigos es grande el fuego que se origina y hace sus estragos, también la persona, que se siente invadida por la fuerza del Espíritu hace que en ella, se produzcan sus efectos y se sienta abrasada por tan divino resplandor.

«Las Monjas de Coria», como cariñosamente se les conoce y se les quiere, no dejaban de emitir el otro fuego, producido en bando contrario y que sale de San Francisco de Asís, Padre y Protector, que da fuerza y ánimo a las personas que a él se acogen y le tienen por su Maestro y Fundador. El espíritu de este santo, destaca por su sencillez y amor al Evangelio y hace que brote un fuego que anima y encandila a los que se sienten atraídos por él. La Madre Inés, la Abadesa de la Comunidad, acoge a su hija y, ante ella, se compromete por toda su vida a vivir en castidad, pobreza y obediencia, y a cumplir todas las reglas propias de la comunidad y mediante todo servir mejor a Dios.

Nuestro Obispo Don Francisco, que presidía la Eucaristía y que se sentía contento de participar en este acto por la cercanía con las religiosas y por la buena acogida que de ellas recibe, le dirige unas palabras hablando de la vocación específica y recordando que sólo se entrega una vida a Dios cuando se le ha descubierto, después de una vida entregada a él; para seguirle, ha de ser de acuerdo con lo que le pide San Francisco y según estos tres votos: «pobreza», siendo la mayor riqueza el poseer a Jesucristo; «Voto de virginidad», en el que ha encontrado como esposo a Jesucristo, haciéndole vivir en amor esponsal, y «obediencia», que hace ser dóciles a Jesucristo.

Sor Mariana, al final de la Eucaristía se siente feliz y contenta por ese paso que ha dado de entrega total a Dios, como esposa y para toda su vida, dándole gracias de este hecho de una manera especial y, a la vez, se siente agradecida y así lo hace saber de un innumerable grupo de personas.

Estos acontecimientos, en un mundo donde se viven otras entregas y fidelidades distintas, parece que no tienen cabida. Es necesario, que surjan estas llamas, que dan sentido a la vida y que en nuestra sociedad produzcan este incendio de amor que, sin duda, es necesario y es bien acogido cuando nos dejamos motivar por todos estos hechos.

ROMáN FERNANDEZ MARTíN

Quizás te pueda interesar

Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)

El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…

Un gran pentecostés en Cáceres

La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…

XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia

Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…

Scroll al inicio