Termina el XV Encuentro Nacional de Seminaristas de Bachillerato

20220707-paso-mayor-bachillerato-seminaristas

En la recta final del XV Encuentro nacional de Seminaristas de Bachillerato, los seminaristas de segundo de bachillerato dieron el paso al Seminario Mayor frente a D. Jesús Pulido, en la tarde del miércoles 6 de julio. Durante una vigilia donde cada uno de ellos dio el testimonio de su vocación.

Desde el domingo 3 julio, unos 50 participantes procedentes de toda España se dieron cita en Cáceres en el XV Encuentro nacional de Seminaristas de Bachillerato. Unos días de ocio y convivencia promovidos anualmente por la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la Conferencia Episcopal Española, junto con los rectores y formadores de los seminarios menores de España.

Mons. Sebastián Chico, obispo de Jaén, miembro de la comisión de seminarios, presidió la Eucaristía del último día en la capilla del encuentro del Seminario de Cáceres el jueves 7 de Julio.

Para culminar, la parte más turística, realizaron una visita a “Las Edades del Hombre” en Plasencia. La exposición con el título ‘Transitus’, sirvió de colofón al encuentro, aunque algunos participantes, por la distancia con sus lugares de origen, debieron marcharse antes.

La guinda del pastel la puso D. Ciriaco Benavente quien hizo de guía en una visita por el por el Obispado de Plasencia, de cuya diócesis es el actual administrador Apostólico.

XV Encuentro nacional de Seminaristas de Bachillerato

El encuentro se celebró del 3 al 7 de julio de 2022. Los seminaristas pudieron disfrutar de una visita nocturna con juglares por la ciudad de Cáceres, incluyendo templos como la Concatedral y museos, el Santuario de la Virgen de la Montaña, el Museo de Cáceres y el Aljibe, el Museo Helga de Alvear, visitas turísticas a San Martín de Trevejo, el Museo Vostell de Malpartida y los Barruecos, El Palancar, Coria y su Catedral, Alcántara, una ruta en barco por el Parque Natural de Monfragüe, baños en las piscinas naturales de la zona o la visita a la exposición Transitus en Plasencia.

Durante el encuentro les ha acompañado el icono símbolo de los encuentros de bachillerato, obra de los monjes benedictinos del Monasterio de la Santísima Trinidad de Canarias, que representa al evangelista San Juan, como el discípulo amado del Señor, simbolizando el amor de predilección de Jesús sobre los jóvenes que reciben su llamada a ser sacerdotes.

El objetivo principal de este encuentro es favorecer la convivencia entre los seminaristas menores de las Diócesis Españolas y propiciar espacios de encuentro y conocimiento personal entre los distintos seminaristas, así como un tiempo para meditar, vivir y celebrar la fe entre los que han sido llamados por el Señor para discernir su vocación como sacerdotes.

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio