11 noviembre 2019
Testimonio de la misionera Scalabriniana Leticia Gutiérrez: «Los cristianos no estamos para rezar solamente»

La Hermana Scalabriniana Leticia Gutiérrez, es la Delegada de Migraciones de Siguenza-Guadalajara y estuvo en nuestra diócesis ofreciendo una conferencia el 7 de noviembre. Ella es de Guadalajara, -Jalisco, México. Esta religiosa y misionera ha sido fundadora de la organización SMR Scalabrinianas Misión con migrantes y refugiados, que acompaña y protege a las personas migrantes que han sido víctimas de delitos y se encuentran en México. Por defenderlas y denunciar los abusos que sufre esta población fue amenazada. En 2011, impidió que un grupo de personas xenófobas incitadas por la autoridad, quemaran un albergue. En 2013, un grupo criminal le advirtió que estaba vigilando sus actividades.
En su labor de más de 20 años, ha coincidido con el Padre Solalinde y con otros que, como ella, han alzado la voz por los y las migrantes que son en ocasiones víctimas de delitos como la privación de la libertad, secuestro, extorsiones, mutilaciones, violaciones sexuales, intento de asesinato. No solo de ellos, también de sus familiares.
Ella conoce de primera mano las historias de las personas migrantes de Centroamérica, especialmente de Honduras, El Salvador y Nicaragua. Casi todos están en situación de pobreza o de inseguridad y emigran para buscar condiciones de trabajo más dignas. No es una decisión fácil, pero la violencia en sus países los obliga a emprender el viaje. «A muchos de ellos, el crimen organizado busca captarlos para que entren en sus filas, otros, por haber formado parte de estos grupos se enfrentan inevitablemente a una persecución que se extiende a toda su familia, si quieren desligarse«, me contaba la hermana. Huyen de la muerte.
Para ella fue un impacto encontrarse por primera vez el sur de México, con la realidad de la migración: «primero al ver «La Bestia» repleta de personas y después, al conocer sus historias«, relata. La situación en Centroamérica para mujeres y hombres es complicada por las organizaciones criminales que intentan captarles. «Es un peligro ser joven allí«, apostilla Leticia. Y me cuenta la historia de un joven de Honduras que se prestó voluntario para la delegación de migraciones en Sigüenza. «Me acompañó toda la mañana, no se despegó de mi lado. Al final, intuí que pasaba algo y le pregunté. Tenía miedo de estar solo. De que pudieran hacerle daño. Se sentía todavía frágil e inseguro«.
Le cuestiono si a veces colgar la etiqueta de emigrante o refugiado hace que nos distanciemos de la realidad que viven esas personas, una realidad que podría acabar por tocarnos a cualquiera. «La política migratoria no consiste en construir muros, así no se soluciona la situación, pues es una cuestión global, no de América o de Europa. Es cuestión de preguntarnos qué haríamos para alcanzar una vida digna para nosotros, para nuestra familia, y la respuesta nos coloca más cerca de los viajes que enfrentan estas personas«. Pese a todo, ella ve signos de esperanza. «Aunque la situación sigue siendo muy difícil en muchos países de Centroamérica, está la esperanza de hombres y mujeres que están intentando salir adelante«. Esa lucha y la labor de quienes como ella les acompañan en su camino, hace la situación de estos hermanos nuestros sea algo más esperanzadora.
Leticia reclama una reflexión sobre la migración en nuestras comunidades religiosas, en la propia Iglesia que destierre comportamientos, actitudes e ideas que para nada son compatibles con definirnos como cristianos. «Tengo una convicción religiosa: ser y hacer la voluntad de Dios, no en un sentido pasivo y resignado, sino tomando acciones para contrarrestar la violencia y buscar alternativas de paz. Los cristianos no estamos solo para rezar solamente, tenemos una responsabilidad social, tenemos que hacer vida el Evangelio en el mundo«, afirma con rotundidad.
Lorena Jorna
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…