Testimonios de jóvenes peregrinos a Guadalupe

20191029-jovenes-guadalupe

Un año más en la Pastoral Juvenil de la Diócesis hemos comenzado el curso con la peregrinación de jóvenes a Guadalupe del 18 al 20 de Octubre, para poner en manos de nuestra Madre todos nuestros proyectos de jóvenes, este año bajo el lema: «ATRéVETE A SER MáS» hemos vivido tres días muy intensamente. Tiempo de conocerse, caminar juntos, juegos, catequesis, risas, oración, Eucaristía, cansancio, algo de frío, lluvia…pero que nos han enriquecido como personas y nos han ayudado a vivir y crecer en nuestra fe. …Iniciamos nuestro camino el viernes por la tarde acompañados por nuestro Obispo Don Francisco Cerro en el día de su cumpleaños, para celebrar la Eucaristía y darnos la bendición para el camino, y en la que nos invitó a ser peregrinos y no vagabundos en esta vida, y culminó el domingo con el encuentro con la Virgen en Guadalupe. Pero nos lo van a contar los mismos protagonistas de la experiencia, los jóvenes:

«Peregrinar a Guadalupe, no ha sido para mí una simple experiencia como de la que en algún momento vives y en otro se te olvida. Después de caminar durante horas y sentir el cansancio, frío, etc., me sentí realizado, como salir feliz de un confesionario, y eso me hizo entender que debemos entregarnos; que a pesar de las dificultades que se nos presenta en nuestra vida cotidiana siempre tenemos que mirar al horizonte. No dudaría en volver a hacerla unas cien veces más, porque sé que la experiencia no consiste esencialmente en repetirla, sino, por el contrario, en abrirnos a lo desconocido» -Gerardo.

«Me alegro de haberme decidido a ir a esta peregrinación porque he compartido el tiempo con personas que merecen la pena. Tiempo de camino y catequesis, todo ello para conseguir nuestro objetivo de llegar junto a la Virgen de Guadalupe. Una experiencia que espero poder repetir, volver a vivir esa alegría al llegar al monasterio tras un largo camino lleno de buenos momentos» -Jesús.

«Peregrinar a Guadalupe ha sido lo mejor que he hecho en mucho tiempo, me sirvió de meditación, oración, compartir, pensar en otros, darme cuenta de que necesitamos menos cosas de las que creemos… Pero esa entrada en la plaza, todos juntos cantando a una misma voz, me emocionó muchísimo, ahora comprendo que nada ha sido por mí, fue todo por María. Nos vemos en Guadalupe mil veces»-Mari Carmen.

«La peregrinación para mí no ha sido un largo caminar sin sentido, sino que esta experiencia ha sido única en mis deseos de querer estar siempre junto a la Virgen María. En mí hay una enorme gratitud hacia Ella, es Madre muy especial. He disfrutado mucho con el grupo, y especialmente con la catequesis, sobre la humildad de la Virgen María. Guardo celosamente en mi corazón cada momento que he vivido en la peregrinación, los cantos, los juegos, las incomodidades… Y deseo regresar otra vez a Guadalupe. ¡Gracias, Señor, gracias!» -Demetrio.

«La peregrinación a Guadalupe ha sido para mí algo nuevo, ya que no era solo una ruta a través de montaña, un desgaste físico, sino que ha sido mucho más: sentirse grupo con las mismas inquietudes en la alegría de compartir unos días de mi vida. Cuando subimos al camarín de la Virgen con el mecanismo giratorio y verla tan de cerca, me impresionó y presentarme ante Ella me ha hecho tener más confianza en María» -David.

Todas estas experiencias nos muestran que nadie como María para guiarnos en nuestro caminar en la vida, a Ella nos encomendamos para que nos ayude a ser «peregrinos en la vida» y no «vagabundos». Pero la peregrinación no termina aquí, como nos dijo el Padre Rafael Delgado, ahora empieza nuestro caminar en la vida como cristianos comprometidos, jóvenes que nos «Atrevamos a ser más» al igual que un día lo hizo María».

Castillo Abad -Delegación de Pastoral Juvenil

Quizás te pueda interesar

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión

Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…

Scroll al inicio