Testimonios del Camino de Santiago y la PEJ

20220919-camino-santiago-pej

Motivados por el lema “Joven levántate y ponte en camino, el apóstol Santiago te espera”, este verano 200 jóvenes de las tres diócesis extremeñas: Plasencia, Mérida-Badajoz y Coria-Cáceres han participado en la Peregrinación Europea de Jóvenes en Santiago (PEJ), después de realizar el camino hasta allí para encontrarse con el Apóstol y compartir junto a 12.000 jóvenes la fe en Jesucristo.

Acompañados por los respectivos delegados y miembros de los equipos de las delegaciones de Pastoral Juvenil y de algunos sacerdotes, durante 11 días compartieron y vivieron experiencias totalmente nuevas para muchos de ellos.

Días de caminar, de cansancio, de lluvia y calor, de dormir en el suelo… pero sobre todo días de hacer nuevas amistades, de ser pacientes y compartirlo todo, de alegrías, de risas, de oración, de catequesis formativas, de misas, de música y de fiesta… de descubrir que no eres el único joven raro que es cristiano. Días de encuentro con El Señor y con miles de jóvenes que también celebran la fe.

12.000 jóvenes en Santiago junto al Apóstol, disfrutando de la vida a pesar del cansancio de tantos días y de los contratiempos, disfrutando del Amor de Dios y descubriendo cada uno de ellos que son únicos a sus ojos.

12.000 jóvenes en el Monte de Gozo en la vigilia de adoración ante el Santísimo, en el más absoluto silencio y recogimiento, escuchando el testimonio de otros jóvenes que después de estar totalmente hastiados de la vida el encuentro con Cristo les cambió la misma, 12.000 jóvenes orando con total libertad, llenos de alegría y de esperanza, coreando al unísono “ESTA ES LA JUVENTUD DEL PAPA”.

La mejor prueba es el testimonio de ellos mismos:

“Esta peregrinación ha sido una experiencia única que recordaré toda la vida, entre otras muchas vivencias me llevo amistades que me han acompañado en cansancio y alegrías. Los días de Santiago, con todas las actividades y tiempo para conocer a peregrinos de toda España y de otras nacionalidades han sido mis favoritos. Sin duda el camino y la PEJ, me han ayudado día a día a crecer en la fe al compartirla y vivirla con tantos jóvenes que también creen en Cristo”. (Cristina-Cáceres).

“El camino de Santiago ha supuesto para mí algo muy bonito. Tiempo para reflexionar, rezar y compartir experiencias con los demás. La PEJ ha resultado ser algo que no olvidaré nunca, pasar tiempo con personas que viven la fe como tú en un lugar como es la tumba de Santiago es una gracia muy grande. Todo esto unido a los momentos de música y oración, han hecho de estos días una experiencia que voy a recordar toda la vida, doy gracias a Dios por ella”. (Víctor- Cáceres)

“Cuando el día 2 de agosto llegamos a la plaza del Obradoiro, una periodista de Radio Nacional me hizo una breve entrevista. Le dije que pertenecía al grupo de jóvenes de Extremadura. Se extrañó de que una persona mayor fuera con los jóvenes, y le dije que todos somos peregrinos en la vida. A lo largo de esos días de peregrinación y de los días de encuentro en Santiago, he visto a muchos jóvenes con una gran ilusión de vivir su fe y experiencia cristiana, de alegría, generosidad y ganas de compartir lo que ellos viven y de hacerlo libremente y con alegría. He visto a muchos chicos y chicas acercarse al sacramento de la penitencia a lo largo de esos 11 días. Creo que he sido un testimonio en medio de ellos, pero ellos me han dado un gran testimonio compartiendo sus vidas y problemas, acercándose a mí para que les hablara de la mía y de mi vida como misionero espiritano. El mejor recuerdo que tengo es el de la Hora Santa en la pequeña iglesia de Silleda por la noche, en un ambiente de silencio, de paz y de encuentro con el Señor, en la que pude ver las lágrimas de algunos jóvenes que estaban emocionados por lo que estaban viviendo”. (Padre Juan – Cáceres).

Después de todo lo visto, escuchado y vivido durante esos días nuestra esperanza se acrecienta, pues tenemos una Iglesia viva, llena de jóvenes que quieren seguir a Jesús y vivir la fe con alegría y sin miedos, jóvenes dispuestos a ser testigos del Amor de Dios en sus vidas y jóvenes necesitados de ese amor. CRISTO VIVE Y ELLOS LO SIENTEN Y LO MANIFIESTAS ASÍ.

Abrámosles las puertas de nuestras comunidades, ayudémosles a que se encuentren con Cristo, no nos cansemos nunca de transmitirles la grandeza y amor de alguien que dio su vida por nosotros, esta debe ser la finalidad principal de nuestra Pastoral Juvenil.

La PEJ, sin duda ha sido la antesala de lo que será la JMJ en Lisboa. M Castillo Abad Matas.

Delegación de Pastoral Juvenil – Diócesis Coria-Cáceres

Quizás te pueda interesar

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión

Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…

Scroll al inicio