17 abril 2018
TIENES UNA LLAMADA. RESPONDE. Jornada Mundial de oración por las Vocaciones. Jornada de Vocaciones Nativas.

Como cada IV Domingo de Pascua, celebraremos el Domingo del Buen Pastor. Vivimos estas semanas como Jesús se presenta ante sus discípulos para quitarles el miedo, fortalecer su fe e invitarles al seguimiento. La llamada del Buen Pastor resuena de nuevo en este día, y nos invita a toda la Iglesia a que oremos por aquellos que han recibido una llamada particular, por eso este domingo celebramos la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. Desde hace años, en España se ha sumado a esta Jornada, por su carácter universal y para poner de relieve el origen divino de la vocación, la Jornada de las Vocaciones Nativas, que son las numerosas vocaciones que Dios suscita en las Iglesias jóvenes, como signo de madurez en aquellas comunidades en formación.
La Jornada de Vocaciones Nativas está organizada por la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol que es una de las Obras Misionales Pontificias – como el DOMUND o la Infancia Misionera- sostiene anualmente a 76.917 seminaristas -uno de cada tres seminaristas del mundo y a 5.649 novicios y novicias en el primer año de su formación.
El número de vocaciones que nacen en las misiones se ha multiplicado. Por poner un ejemplo, el número de sacerdotes nativos ha pasado de 46.932 a 88.138 en los últimos 30 años. Prácticamente se han duplicado. Si analizamos el número de seminaristas por millón de católicos, se nota que las vocaciones son más comunes en Asia -con 245,7 seminaristas por un millón de católicos y en áfrica -con 130,6. Europa -con 65,0 y América -con 53,6 ocupan los últimos puestos.
La Obra de San Pedro Apóstol apoya económicamente la formación de las Vocaciones Nativas, ayuda a la construcción de seminarios y noviciados, sostiene los gastos de mantenimiento, financia los estudios, apoya a los formadores… Gracias a la generosidad de los fieles de todo el mundo, en 2017 el Fondo Universal de Solidaridad de San Pedro Apóstol envió 18.522.039,10€ a los Territorios de Misión, para sostener a las vocaciones. España aportó el 8,94% del Fondo Universal de Solidaridad con una cantidad de 1.656.519,78€. Nuestra diócesis de Coria-Cáceres siempre se ha significado por la gran generosidad con esta campaña, el año pasado se colaboró con la cantidad de 48.698,89€. Aprovechamos este momento para agradeceros a todos los apoyáis la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol con vuestra oración y con vuestro apoyo material, animaros a seguir haciéndolo y motivar a nuevas personas a colaborar con las Vocaciones Nativas.
Francisco González. Delegado de Misiones.
PODEMOS AYUDARLES Con la oración y el sacrificio, que es la fuerza de la Iglesia. Realizando una bella INVERSIóN. Creando: – UNA BECA: 2.000 Euros. – MEDIA BECA: 1.000 Euros. – UN CURSO: 350 Euros. – O entregando cualquier otra cantidad. Ingresa tu donativo en: Caja Extremadura: ES79 2048 1200 1830 0016 1876 Concepto: Becas Operación Primavera de la Iglesia |
Quizás te pueda interesar
Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida
La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…
Concierto de Rubén de Lis en Cáceres y Cañaveral
24, 25 y 26 de marzo gira del guitarrista y cantautor gondomareño Rubén de Lis. En la…
Vuelve el Encuentro Diocesano de Infancia
La delegación infancia organiza el primer Encuentro Diocesano de Infancia post pandemia. Tendrá lugar el sábado 25…