9 mayo 2014
Toda una vida dedicada al sacerdocio

Con motivo del día de San Juan de ávila, el clero de nuestra Diócesis, se reunió en el Centro de Espiritualidad Ntra. Sra. de la Montaña a honrar a su Patrón. Este jueves del mes de mayo, siempre el más cercano al diez, día en el que la Iglesia española recuerda al sacerdote nacido en Almodóvar del Campo -Ciudad Real como Patrono del Clero Español. Esta efemérides, nos vale para celebrar la fiesta del Santo y para homenajear a los sacerdotes diocesanos que cumplen las bodas de oro y plata sacerdotales, todo en un ambiente de fraternidad y alegría y evocando los muchos recuerdos durante la vida del seminario y del sacerdocio.
El Padre Gabriel Castro Martínez, de la Orden Carmelita Descalzo, profesor del Centro de Estudios Teresianos-Sanjuanistas, entre otros títulos, con motivo del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, contemporánea del Patrono de los sacerdotes, nos presenta el pensar de la Santa abulense a las palabras del Papa Francisco en el documento Evangelii Gaudium. Ante lo que nos viene a decir el Papa a los sacerdotes, la Santa responde:
1º No os dejéis robar la dignidad, respondiendo la Santa, que estamos favorecidos por Dios y no cunda el desánimo.
2º Nuestra cultura está creando descontentos… Ella pasó por momentos difíciles en los que parecía abandonar su camino; ante estos momentos, ella, nos pide oración.
3º El Papa pide entrega y seguimiento radical al Señor: Nos invita a que lo contentemos con amor y este amor nos viene a través de la contemplación.
4º No nos dejemos robar la alegría evangelizadora: La Santa nos viene a decir que el predicador ha de ser el primero que tenga una familiaridad con la Palabra de Dios, cuidando la homilía y buscando hacer comunidad. Nos invita a que seamos cántaros que dan el agua a los demás.
El Sr. Obispo en la homilía, agradeciendo la labor a todos los sacerdotes, tiene un recuerdo muy especial para aquellos tres presbíteros que han llegado a los cincuenta años consagrados a la vida sacerdotal: D. Florentino Muñoz Muñoz, toda su vida entregado a la enseñanza; D. José Antonio Fuentes Caballero, venido de la Diócesis de Palencia y dedicado a la Diócesis de Coria-Cáceres y D. Miguel Roldán Albarrán, que ha pasado toda su vida en las parroquias rurales. Don Francisco nos recuerda estas tres certezas: 1º Estemos ciertos que la llamada supone ser amados; 2º sepamos que también hemos de sufrir y 3º estemos ciertos que la santidad nos la da el ministerio.
Este día sacerdotal, después de celebrar la Sagrada Eucaristía, terminó con una comida de fraternidad en la que evocamos muy buenos momentos.
Román Fernández Martín
Quizás te pueda interesar
VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres
El Centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas, fiel a su espíritu de participar activamente…
Apertura del curso en el Seminario Diocesano
«Iniciamos un nuevo curso en nuestro Seminario Diocesano de San Pedro Apóstol y María Inmaculada de nuestra…
Viacrucis y Marcha por el tiempo de la Creación del Cristo de la Salud
En el santuario de Argeme y respondiendo a la invitación que a nivel parroquial se hace desde…