13 junio 2013
Toledo: la tumba de un mártir extremeño

Los restos mortales de D. Fausto Cantero Roncero, beneficiado de la Santa Iglesia Catedral Primada, reposan en el Cementerio de Canónigos de Toledo, ubicado junto a la Basílica de Santa Leocadia y al Monumento al Sagrado Corazón de Jesús elevado por iniciativa del Cardenal Segura. D. Fausto Cantero murió víctima de la persecución religiosa el 23 de agosto de 1936 en la misma matanza que costó la vida a Luis, el hijo del general Moscardó y al ya beatificado deán Polo Benito.
El canónigo extremeño había nacido en Villasbuenas de Gata en 1894. Fue ordenado sacerdote en 1918 por don Ramón Perís Mencheta. En 1919 fue nombrado coadjutor de Cilleros y poco más tarde de Brozas. En 1920 el obispo don Pedro Segura le destinó a la capellanía del colegio de religiosas Carmelitas de Cáceres y al año siguiente le nombró su capellán caudatario. Al lado del Obispo colaboraría en sus actividades apostólicas por toda la diócesis de Coria. Desde 1921 fue designado profesor del Seminario y desempeñó diversos cargos en la Curia diocesana. Con ocasión del traslado de don Pedro Segura a las Archidiócesis de Burgos y Toledo, don Fausto Cantero le acompañó y en 1930 fue nombrado beneficiado de la Catedral de Toledo y capellán del Real Monasterio de Santa Clara.
El 23 de julio de 1936 fue detenido y permaneció en prisión donde edificaba a todos por su temple, por su serenidad y su impavidez. En la noche del 23 de agosto fue fusilado junto a otros setenta seglares y sacerdotes:
«Atados de dos en dos, la fila se iba alargando; una vez terminada la operación preliminar, se descorrieron los cerrojos carcelarios, y entre las sombras de la noche, en procesión dantesca que rezaba el rosario y cantaba himnos religiosos, fueron llevados los detenidos por el paseo del Tránsito y San Juan de los Reyes hasta la puerta del Cambrón. Aquí se dividió el grupo. Unos quedaban en la parte exterior de la puerta, los otros son apostados en la Fuente del Salobre. Frente a los grupos hay unas ametralladoras preparadas y varios automóviles, con cuya luz se ilumina macabramente aquella escena…» -Juan Francisco Rivera, La persecución religiosa en la Diócesis de Toledo -1936-1939, Toledo, 1995, pág. 365.
En la Parroquia de su pueblo natal se le dedicó una lápida con la siguiente inscripción:
«A la memoria del mártir don Fausto Cantero Roncero, hijo predilecto de esta localidad y Beneficiado de la S.I. Catedral Primada. Murió por Dios y por la Patria en Toledo, el día 23 de agosto de 1936. Homenaje de este su pueblo»
Para conocer más datos y circunstancias de su vida, puede consultarse la detallada biografía de este sacerdote redactada por D. Diego Marcelo Merino y publicada con el título: Sangre de Mártires, Vida y martirio de un extremeño en la ciudad de los concilios, Fausto Cantero Roncero –Cáceres, 1954; así como las referencias aparecidas en la página web dedicada a los mártires de la diócesis de Toledo en proceso de beatificación
ángel David Martín Rubio
Canónigo Archivero y Párroco de Cañaveral
Quizás te pueda interesar
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…
Los Playmobil vuelven a la Preciosa Sangre por la Semana Santa cacereña
La Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) vuelve a ser escenario de una exposición protagonizada por…
“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor
Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…