11 octubre 2016
Un mural catequético sobre el Magníficat en la Parroquia de Guadalupe

En torno la celebración de las jornadas de solidaridad de los Pueblos Hispanos, hoy martes 11 de octubre a las 20 horas habrá un encuentro de reflexión y oración sobre el Cántico de María, el MAGNíFICAT en la Parroquia de Ntra. Sra. de Guadalupe en Cáceres.
Llevamos ya 30 años continuados viviendo el día de la Hispanidad como contexto cultural y humano en la parroquia de Guadalupe que nos invita a crecer en un espíritu de fraternidad y de cooperación solidaria universal. Ahora desde la zona pastoral Trébol seguimos esta ruta con ánimo de avanzar en ofrecer señales que identifiquen a nuestras parroquias en ese contexto más humanizador y cristiano que los esplendores de las conquistas de antaño.
Este año lo vamos a reflejar en un gigantesco mural catequético que la feligresa y catequista Eugenia Cruz ha pintado para la ocasión. En él se representa el cántico del Magnificat de María que es un manifiesto donde La Virgen declara su agradecimiento porque desde la fe descubre a Dios en su propia vida, manifiesta sus ideales y también sus reivindicaciones sociales. Son los mismos pasos que debe tener la fe del cristiano de hoy.
En la parte izquierda del mural se destaca el agradecimiento porque el Poderoso ha hecho grande obras en mi: el origen de la vida, el anuncio del ángel para colaborar en la historia de la salvación; María en el inicio de la misión de Jesús en la alegría de las bodas de Caná y también en el momento triste de la crucifixión; no podía faltar el triunfo de Jesús y la misión de anunciarlo junto a los apóstoles en el día de Pentecostés.
En la parte central se destaca la figura que describe la humildad de su sierva: una mujer vestida de luz, evocando la descripción del Apocalipsis para expresar el nacimiento de la nueva humanidad con la luna y el mundo bajo los pies pero en esta pintura con un mundo en forma de manzana para indicar que la manzana de Eva, la mujer de la vieja humanidad, ha sido cambiada por la nueva madre, María, que representa el nacimiento de la nueva humanidad, sencilla y fiel a Dios. En la parte derecha se destaca en penumbra la poca validez de las riquezas materiales, como dice el manifiesto: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos. Al lado vuelve la luz que dan las personas levantar de la basura al pobre y enaltecer a los humildes como señal de la liberación que Dios quiere para todo su pueblo. En esta zona Eugenia Cruz pinta magistralmente algunas escenas de la problemática social más variada junto a retratos conocidos de personas cristianas y no cristianas en sus diferentes vocaciones, que a lo largo de la historia han contribuido a dignificar al ser humano como Jesús nos enseñó. Se pueden reconocer a algunos que han vivido en la parroquia con nosotros:
-Juan Carlos Castro, sacerdote misionero en Brasil representando a las misiones.
-Rafael Hernando de la congregación de los Pavonianos, representando a la vocación de la vida religiosa en su entrega por los más desfavorecidos.
-Carmen Rodríguez, educadora y voluntaria del Comité de solidad Oscar Romero, representando a la vocación de los laicos en el mundo.
También se destaca la acción de Dios en diferentes en otros personajes: Gandhi, Malala, Luther King, Vicente Ferrer, Madre Teresa, Oscar Romero… que han entregado su vida por la liberación de toda degradación humana en situaciones alarmantes.
Así ha sido a lo largo de estos 30 años nuestra intención de vivir la Hispanidad siendo partícipes de una cultura que está ahí para abrazar al mundo. La concienciación social, los dibujos de los niños, el proyecto solidario con Cáritas Haití, la misa junto a los inmigrantes, la comida solidaria y el hermanamiento que promueven estas jornadas, hace que un año más expresemos el agradecimiento a todas las personas que lo han hecho posible. A la Virgen de Guadalupe se le otorga el nombre entrañable y comprometedor de ser la Reina de la Hispanidad. Las parroquias Trébol queremos contribuir a que su corona y sus mantos sean los más esplendorosos por hacer brillar las ideas y las obras de su magnífico manifiesto del Magníficat.
Tino Escribano
Quizás te pueda interesar
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral
CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria
DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…