3 octubre 2016
Una ambulancia en la catequesis

El grupo de catequistas goza de muy buena salud, pero hemos traído a la ambulancia a un cursillo de catequistas de las parroquias Trébol para aprender a explicar a los niños la historia de la salvación como una historia de salud. La ambulancia, con su botiquín incluido, representa la intervención que Dios hace para sanar la fe de su pueblo, tanto en los tiempos de ayer como en los actuales.
Vemos que la fe también se accidenta y se pone enferma hasta el punto de desaparecer. Y lo peor es que repercute también en la persona hasta el punto de perder el rumbo de su vida. Pero Dios siempre está ahí con sus aparatos de urgencias para sanarla y llenarla de fortaleza. Así nos lo explicaron nuestros curas en sus charlas de formación sobre la Biblia cuando Dios interviene para salvar a su pueblo de la esclavitud pero también de toda idolatría y egoísmo. Cuando Jesús interviene en las curaciones del cuerpo paralizado, sordo, mudo, leproso, ciego…, al mismo tiempo que manifiesta las cualidades de Dios también son señales para catequizar sobre las cualidades de la fe cristiana como una forma de vivir en confianza con Dios-Padre siempre dispuesto a sanar con su amor, que ese es el significado de salvación.
Además de visitar la ambulancia con todas las explicaciones que tan amablemente nos dieron unos jóvenes de la DYA, hemos realizado talleres sobre las vitaminas de Dios para reforzar la fe. Hemos realizado masajes a los músculos atrofiados de la fe que necesitan revitalización para poner a punto la cultura religiosa, mayor responsabilidad para el entorno religioso familiar y también espacios de renovación catequética en nuestras parroquias.
Con la celebración de la «Ambulancia de Dios», que contiene todos los dispositivos curativos de los sacramentos, hemos reflejado situaciones actuales donde la fe actual de muchos niños y familias está en riesgo, tan accidentada y fofa que necesita una ambulancia de urgencias y cuidados intensivos. Dios sigue interviniendo con su botiquín especial. Los equipos de catequistas tenemos que seguir en la brecha aportando vitaminas y masajes. En la ambulancia de Dios siempre habrá una oportunidad más para sanar las heridas de la fe enfermiza y para revitalizar la vida de creyente tanto individual como en las parrouias.
En este trimestre lo trabajaremos así en la catequesis con los niños y con las familias y por eso nos alegra compartirlo con vosotros.
-Equipo de catequistas Trébol- Cáceres
Quizás te pueda interesar
La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»
La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…
El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz
El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…
La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades
La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…