Una cruz artesana para reflexionar en tiempo de pandemia

20200603-cruz-coronavirus

La cruz del Coronavirus, bautizada así por la Parroquia de S. Ignacio en Coria, es un regalo en este tiempo de pandemia. El artesano ha puesto horas de trabajo, empeño y esfuerzo en su realización, y él mismo ha elegido los símbolos para trasmitir lo siguiente:

Es una cruz sin Cristo, porque en este tiempo Cristo Jesús se ha abajado para echar una mano junto a todos los que se están volcando en esta crisis. Y como decía san el Padre Pio: «Jesús nunca está sin la cruz, pero la cruz no lo está nunca sin Jesús

Es una cruz oxidada, sin brillo. Una cruz curtida por las tormentas, tempestades, dolores, muertes que están azotando a tanta gente en hospitales, residencias de ancianos y casas particulares.

El tramo vertical está torcido. lo ha retorcido el dolor de muchos hombres, pero listo para sujetar a tantos heridos y difuntos, como dice un lema de los cartujos: «La cruz permanece firme, mientras el mundo da vueltas «

Con una corona de pinchos colgando en la intersección de los dos tramos. Corona en el centro. Espinas, pinchos, púas, que se han clavado en tantos hermanos sufrientes por esta pandemia. Corona como la de Cristo, que hace verter sangre y lágrimas. Y como nos dice Santa Bernardita: «Dios regala su propia corona de espinas a sus amigos «

Con una rosa, una flor que nos habla de la belleza de la entrega de tantas personas, muchas de ellas anónimas, entregadas en cuerpo y alma a ayudar, a consolar. Una flor que con espinas es bella y que nos habla de la rosa mística que es la Virgen María. Flor que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos.

Detalle Cruz del coronavirusLa llamamos la Cruz del Coronavirus. Corona y virus. Una cruz para contemplarla, para meditarla, para que nos hable del amor de Dios a los hombres y de sus entrañas de misericordia. Una cruz para hacernos más humanos y más hermanos. Una cruz protectora. Una cruz de Pascua. Y una cruz que nos muestra el camino.

Ya la hemos colocado en el presbiterio de la Parroquia.

Gracias al artesano por su trabajo y su regalo. Gracias a D. Francisco Cerro, arzobispo de Toledo por componer una oración plegaria para esta cruz.

Parroquia de San Ignacio. Coria.

Quizás te pueda interesar

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”

Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Scroll al inicio