Una lavandería para luchar contra la pobreza y la discriminación

20210928-latajuela

El Centro Especial de Empleo Lavandería La Tajuela -Montehermoso trabaja por el «Fomento de la inclusión social y la lucha contra la pobreza y la no discriminación».

La inversión socialmente responsable se abre camino en un mundo que necesita de empresas que no solo miren por su rentabilidad económica, sino que se propongan mejorar la calidad de vida de las personas y de sus entornos.

Por ello, para Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, y dentro de la estrategia de Cáritas Española, un crecimiento «integrador» conlleva que la economía al servicio de las personas, mediante un alto nivel de empleo, promueva la cohesión económica, social y territorial.

Desde que Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres impulsara esta empresa de economía social, más allá de la rentabilidad económica, se da suma importancia al impacto social o medioambiental; haciendo hincapié en su eje principal de generación de empleo estable y de calidad para personas con capacidades diversas. Un empleo que posibilite su empoderamiento y participación autónoma en la comunidad.

En La Tajuela se trabaja diariamente bajo los principios de la economía social y solidaria; ya que piensa firmemente que la solidaridad y el desarrollo económico no son polos opuestos. Y porque en esa inversión socialmente responsable a la que se apela, entra en juego el bienestar de la comunidad, a través de la colaboración y el desarrollo de un trabajo de calidad a nivel empresarial. Un trabajo, que la lavandería ofrece a su clientela entre las que se encuentran Centros Residenciales Geriátricos, Centros Residenciales de atención a personas con capacidades diversas, centros sociales, particulares, y establecimientos turísticos de la provincia de Cáceres.

Responsabilidad, compromiso, contribución al bien común y participación ciudadana son igualmente aspectos que conjuga el Centro Especial de Empleo, y que permiten un impulso decisivo a esa transformación empresarial tan necesaria para abrazar el consumo y la producción sostenible.

Además, La Tajuela es defensora del potencial de la economía social en la recuperación económica y en la generación de empleo. Y por eso se trabaja desde esa línea.

Se fomenta, en definitiva, el modelo alternativo de una economía al servicio de las personas, a través de la integración profesional y el acceso a un empleo estable y de calidad para personas con capacidades diversas.

El Centro Especial de Empleo Lavandería La Tajuela participa en el desarrollo del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social -POISES 2020-2023, cofinanciado por el Fondo Social Europeo -FSE, para contribuir al logro de los objetivos marcados por la Estrategia Europa 2020.

Quizás te pueda interesar

Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria

El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…

Celebra la tradición belenista en Cáceres

 XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…

Foro de Laicos potencia el primer anuncio

El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…

Scroll al inicio