Una paloma acompaña a la Virgen de la Montaña

????????????????????????????????????

Los actos de la subida a su Santuario, se iniciaron sobre el domingo 4 de mayo a las 7:30 de la mañana en la Concatedral de Santa María, con una Misa Solemne, presidida por el Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, D. Francisco Cerro Chaves. Tras esta, se inició el desfile procesional poco después de las 9 de la mañana. Fuera esperaban las autoridades civiles que habían asistido a la misa. Con los acordes del Himno Nacional, salía por la puerta la imagen a hombros de los cofrades, y con la compañía de los miles de cacereños que la acompañarías a lo largo del recorrido.

En la entrada de la calle pintores, se había construido el arco, adornado de flores bajo el cual pasó la Santísima Virgen. A su paso, pétalos de rosas. El acompañamiento musical estuvo a cargo de la Banda Municipal de música de Cáceres. Todas las Cofradías de la ciudad estaban representadas.

En la calle Fuente Nueva, en las traseras del convento de hermanas de la Orden franciscana de santa Clara de Asís, se encontraban las monjas que tras abrir el portón del patio, y ser saludadas por el obispo de la Diócesis y por la Junta directiva de la Real Cofradía de la Santísima Virgen de la Montaña.

En el Puente de San Francisco, se encontraba la cantaora cacereña Felisa Rodríguez, este año con la compañía de su hijo, ya que quien siempre la acompañaba era su marido, que falleció el pasado año. En la calle Mira Al Rio, como todos los años, y con la emotividad de recordar a quien durante tantos años lanzara las palomas, lo hizo una de sus hijas, y el caso curioso es que una de las palomas, fue acompañando a la Virgen posada en la Corona hasta Fuente Concejo, donde levantó el vuelo y comenzó a dar vueltas alrededor del paso como queriendo acompañarla durante un rato más.

La Virgen fue despedida oficialmente allí cuando el Obispo de la Diócesis comenzó a entonar la Salve y dio su Bendición, se le entregó el bastón de mando de la ciudad a la Alcaldesa, ya que durante el tiempo de estancia de la Virgen lo tenía la Sagrada imagen. Seguidamente la banda Municipal de Música comenzó a interpretar el popular Redoble, meciendo los cofrades la imagen al son de la música.

La imagen desde este punto fue portada por los cofrades hasta la ermita del Santísimo Cristo del Amparo, punto desde el cual la llevaron los ciudadanos cacereños que quisieron portarla hasta las inmediaciones de la ermita del Calvario, donde fue recibida por la hermandad de la Real cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y santo entierro, entregándole un ramo de flores.

La Imagen llegó a la explanada del Santuario, pasadas las 12:30, donde además fue recibida con los cantos del Coro Rociero de Cáceres.

Seguidamente se inició la misa, en la explanada del santuario y más tarde se produjo la tradicional bendición de los campos, trasladando luego la imagen al Interior del Santuario, y posteriormente fue trasladada al Camarín por el hermano mayor, lugar donde se venera la Imagen de la Virgen de la Montaña.

Fernando Montes

Quizás te pueda interesar

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria

DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….

La Misa Crismal se retransmitirá en directo

En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…

Scroll al inicio