Una Semana Santa Diferente al servicio de la Iglesia

20140416-cartelssantafamilia

Las Hurdes recibe a 60 misioneros de Familia Misionera por noveno año consecutivo

Se trata de 10 familias -35 adultos y 23 niños y adolescentes que ayudarán hasta el próximo domingo a D. ángel Luis, párroco de Las Hurdes

· Traen media tonelada de alimentos para el Cotolengo, que recogieron un grupo de alumnas del colegio Everest School Monteclaro, de Madrid

Miércoles, 16 de abril de 2014.- Es el noveno año que Familia Misionera –www.soymisionero.es <http://www.soymisionero.es/> una iniciativa del Regnum Christi <http://www.regnumchristi.org/espanol/index.phtml> , acude a Las Hurdes en Semana Santa para ayudar a su párroco, D. ángel Luis, que tiene más de 10 localidades a su cargo. La labor de estos misioneros consiste en dar testimonio de su fe por las calles y las casas, ayudar a preparar los oficios y las celebraciones, visitar a los ancianos y los enfermos… Y en ser testimonio de familias y jóvenes que, con su sola presencia y su alegría, hacen interrogarse y preguntarse a otros por su fe. Los misioneros -un grupo de 60, acompañado de 2 sacerdotes legionarios de Cristo- traen además un obsequio para el Cotolengo.

El equipo de Familia Misionera en Las Hurdes cuenta con 10 familias que proceden de Madrid, México y Perú: en total son 60 personas -35 jóvenes y adultos, y 23 niños, que estarán 100% a disposición de D. ángel para transmitir el mensaje de amor de la Semana Santa.

«Son un pulmón de oxígeno para todos estos pueblos a nivel social y a nivel espiritual. Los misioneros visitan las casas, se acercan a los enfermos, se paran con la gente que viene de los huertos, que está haciendo la compra, la limpieza… su cercanía se siente. Hacen, que, como dice el Papa, que Cristo siga vivo de la forma más pobre y sencilla posible», dice D. ángel. «Su labor es muy acorde a lo que la Iglesia está pidiendo, y al lema de este año en la diócesis de Coria Cáceres: «Salid a los caminos, venid a la fiesta». Es lo que hacen estos misioneros: salen a los caminos para que Cristo se haga presente», asegura D. ángel. «Las personas de estos pueblos están un poco solas, y les hace bien recibir a personas con las que puedan entablar conversación, contarles de su vida, quehaceres, sufrimientos… también eso es importante», concluye D. ángel.

Los misioneros comparten el Sábado Santo cada año en el Cotolengo, donde este año los misioneros entregarán media tonelada de alimentos que han recolectado los alumnos de un colegio de Madrid, el colegio Everest School Monteclaro <http://www.colegioeverest.es/> , también del Regnum Christi <http://www.colegiosrc.es/> .

En España son 111 familias -282 adultos y 299 niños y 220 jóvenes los que se han desplazan para vivir la Semana Santa de misiones a disposición de 19 párrocos hasta el próximo domingo en localidades de 11 provincias: Asturias, Burgos, Cáceres, Castellón, Córdoba, Guadalajara, Palencia, Teruel, Toledo, Murcia y Huesca.

Entre los misioneros se encuentran 34 sacerdotes legionarios de Cristo y un grupo de 27 consagradas y consagrados en el Regnum Christi. En total, 793 personas que, hasta el próximo domingo, estarán entregadas a compartir la alegría de su fe.

Quizás te pueda interesar

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión

Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…

Arzobispo de Malabo: Ahora toca colaborar con nuestras iglesias madres

Mons. Juan Nsue ¿Cómo se siente ante ese convenio de colaboración? Muchísimas gracias por esta ocasión de…

Scroll al inicio