25 septiembre 2018
Unas 70 personas participan en las XXIX Jornadas Interdiocesanas de Reflexión Misionera

Las XXIX jornadas Interdiocesanas de Reflexión Misionera se propusieron cambiar el mundo, pero empezando por uno mismo.
Del 21 al 23 de septiembre, en la Casa de Espiritualidad del Pago de San Clemente -Trujillo, unos 70 animadores misioneros de las tres diócesis extremeñas, organizados esta vez por misioneros pacenses, invitaron al teólogo burgalés Roberto Calvo, experto en Misionología, a que explicara la primera exhortación papal misionera, cuyo centenario celebramos Máximum illlud, debida a BENEDICTO XV, con cuyo motivo el Papa a Francisco ha instituido un octubre misionero para 2019.
En otra sabia ponencia nos aleccionó sobre cómo hacer más misionera nuestras respectivas diócesis.
Al día siguiente el Rvdo. ángel Maya nos explicó unas luminosas pautas encaminadas a trabajar mejor la Misión evangelizadora desde las propias parroquias, basándose no solo en el rico magisterio papal reciente sino también en sus propias experiencias misioneras. Este testimonio fue después corroborado por otras vivencias muy impactantes de otros misioneros extremeños asistentes a dichas Jornadas.
Hubo también varias celebraciones muy emotivas y expresivamente ambientadas no solo con significativos objetos de renovación espiritual, debidamente apoyados en unas interpelantes proyecciones y alegres cánticos: tanto en la Vigilia de La Luz, como en la matutina liturgia de las Horas y especialmente en las Eucaristías, como la última, presidida por el sr. arzobispo de Mérida-Badajoz, mons. Celso Morga, el cual clausuró dichas Jornadas de Reflexión y Animación Misionera, felicitando a todos los asistentes y a sus respectivos delegados episcopales y ponentes, con los que compartió también un almuerzo.
Todos también nos felicitamos por haber tenido el acierto de haber intentado cambiar el mundo, desde nuestro propios ambientes y experiencias personales, siguiendo los impulsos del Santo Espíritu, verdadero animador de la Misión evangelizadora, que, a todos nos incumbe, por el mero hecho de haber sido bautizados.
En la Misa de Clausura se tuvo una mención especial a don Anastasio Gil, el anterior Director Nacional de las OMP, Q.E.P.D., recientemente fallecido.
Y antes de dicha Misa, hubo una reunión planificadora por diócesis: en la de Coria-Cáceres se propuso celebrar el Día del Misionero Extremeño con una peregrinación a Javier, del 1 al 3 de marzo próximo, así como un encuentro de la Infancia Misionera en Trujillo el 6 de abril, y como lo más inmediato la vigilia del Domund el 19 de octubre en la capilla de las Hermanitas de los Pobres, además de las consabidas campañas misioneras.
Miguel Fresneda
Quizás te pueda interesar
Rosario por el Sínodo Universal
El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…
Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia
El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…
Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional
Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…