10 octubre 2018
Unas 90 personas participan en la XV Escuela de Formación Social de Cáritas

Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres ha desarrollado la XV Escuela de Formación Social durante los días 5 y 6 de octubre en la que han participado 90 personas; voluntarios, seminaristas y sacerdotes de Cáritas Parroquiales de distintos puntos de la Diócesis.
Bajo el título de «Sé Cáritas», los asistentes han tenido la oportunidad de reflexionar e intercambiar ideas, compartir inquietudes y profundizar en los temas que les unen, como es el caminar hacia una atención de calidad, foro que se desarrolló en la tarde del viernes dirigido por el Técnico de Cáritas Española, José Luis Vega.
En los cuatro cursos que se han desarrollado simultáneamente durante la Escuela, se ha dado prioridad a los temas actuales que preocupan al voluntariado de Cáritas principalmente. La Soledad de los Mayores, ha sido tratada en uno de los cursos más concurridos que Técnicos de Cáritas Española han impartido -José Ramón Solanillas y Teresa Villanueva cuyo objetivo ha sido el de sensibilizar y dotar de herramientas a los agentes de Cáritas ante las necesidades de acompañamiento que demanda este colectivo, y el Voluntariado Joven, la necesidad de él como agentes transformadores de la sociedad, indispensables como portadores de Esperanza a las personas más vulnerables, para ello se desplazaron como formadores Rubén Martínez de Cáritas Albacete y Carmen García Técnico de Cáritas Española.
Por otro lado, Merche Expósito, Delegada de Pastoral del Cuidado de la Creación, impartió el curso sobre la Doctrina Social de la Iglesia, enseñanzas orientadas hacia la promoción de los Derechos Humanos, para a tutela de la familia, para el desarrollo de las instituciones políticas auténticamente democráticas y participativas, para una economía al servicio del hombre, para un nuevo orden social que garantice la justicia y la paz, y para una actitud responsable hacia la creación.
El cuarto de los cursos, se dedicó al documento que refleja el Ser y el Que hacer de Cáritas, el Modelo de Acción Social, que José Luis Vega, transmitió de forma sintética la labor de este documento, que busca y trabaja por la utopía del Reino de Dios, favoreciendo al pobre y buscando el bien común.
Como cada año, sigue aumentando el número de personas interesadas en participar en esta Escuela de Formación Social. Por todo ello, un especial agradecimiento a ponentes, asistentes, organización, y una vez más al Colegio Diocesano «José Luis Cotallo» por haber cedido sus instalaciones.
Quizás te pueda interesar
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral
CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria
DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…