10 abril 2018
Único en España: VIII Encuentro Nacional de Iconografía en la Diócesis

El Encuentro Nacional de Iconografía que alcanza su octava edición tras su puesta en marcha en 2011, siempre bajo el lema «La Belleza que salva», es una iniciativa pionera en España, promovida por D. Francisco Cerro y organizada por la Delegación de Relaciones Interconfesionales de la Diócesis de Coria-Cáceres, con el fin de acercar a los participantes a la espiritualidad de los Iconos, tan relevante en la Iglesia oriental. Se celebrará del 13 al 15 de abril en Cáceres y Coria.
Para Francisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres, este encuentro es «único en España» y un deseo de la diócesis, a través de la delegación de relaciones interconfesionales, de «dar a conocer el mensaje de Jesucristo ya que a través de los Iconos se refleja su belleza. Un iconógrafo siempre escribe la imagen de Cristo, la Virgen, la Trinidad o los santos. Sería como nuestras catequesis explicadas, para ellos son catequesis plasmadas, así explican la fe y los pasajes más importantes evangélicos a través de los iconos».
Los participantes en el Encuentro vivirán una experiencia de unidad y de comunión, valorando la importancia de los Iconos como expresión de arte religioso capaz de conmover al hombre de hoy y de guiarle a la contemplación de la Belleza que salva, Jesucristo. También en esta ocasión se analizará la presencia de la Virgen María en los iconos.
El delegado de Relaciones Interconfesionales, Rafael Delgado, explicó que, puesto que se trata de una expresión característica de la Iglesia de Oriente, el encuentro tiene una dimensión ecuménica de diálogo y encuentro con los ortodoxos, de tal forma que se promueve el ecumenismo.
El objetivo principal del encuentro es unir «espiritualidad y arte, conocimiento y diálogo, dando espacio a la participación de los iconógrafos e iconógrafas que acuden al encuentro desde lugares muy diversos de nuestra geografía y tiene una dimensión ecuménica muy importante», explica Delgado. «El Encuentro nos brinda una oportunidad de encontrarnos con miembros de la Iglesia ortodoxa, participarán sacerdotes ortodoxos como el Padre Tarás Petrunyak, del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, vendrá de Málaga, Vicario de Andalucía de este Patriarcado, también hemos contactado con el Patriarcado de Rumanía y de Rusia» añade.
Al encuentro asisten iconógrafos de toda España -Salamanca, Valladolid, Cádiz, Barcelona, Valencia, Madrid y Cáceres, algunos participando desde la primera edición. Se trata de una iniciativa que ha tenido gran acogida en ediciones anteriores. Paqui Bautista, iconógrafa de nuestra diócesis de Coria-Cáceres, cuenta que «este encuentro sirve como un espacio para ampliar conocimientos e intercambiar experiencias entre los iconógrafos».
Paqui Bautista dirige la Escuela de Iconos de nuestra diócesis y ha explicado algunos detalles sobre la técnica para escribir iconos, recordando que deben seguir los cánones tradicionales, el simbolismo del color -por ejemplo la utilización del oro, un color que no existe en la naturaleza y queda reservado para reflejar la luz de Dios, la divinidad, las proporciones de rostros y manos… etc «Es necesario introducirse en este mundo para comprenderlos, muestran pasajes de la Biblia, por eso se dice que se escriben«, añade Bautista.
La exposición de Iconos marianos podrá contemplarse en la Iglesia de la Preciosa Sangre y estará compuesta por 30 obras que aportan varios iconógrafos participantes. Esta exposición temporal se suma a la Colección Permanente «La Belleza que Salva» que cuenta con 50 obras y que acoge este espacio de forma habitual.
Hay 50 iconógrafos inscritos en el Encuentro, aunque las actividades son abiertas para la participación de todos los que lo deseen.
El Viernes 13 de abril a las 19.00 tendrá lugar la inauguración de la Exposición de Iconos en la Iglesia de la Preciosa Sangre en Cáceres. Allí D. Francisco Cerro, Obispo de Coria-Cáceres expondrá su conferencia «La figura de María en los Santos Iconos: fe y espiritualidad». Además, la coral In Pulso ofrecerá un concierto de música ortodoxa
Ya el sábado 14 de abril habrá tres ponencias, la primera a cargo del P. Tarás Petrunyak, del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla a las 10 horas en la Iglesia de la Preciosa Sangre con «La Virgen María en la fe del Pueblo de Dios». Le sigue el turno a las 11.30h la ponencia: «La Madre de Dios en los Santos Iconos» de D. Chordi Cortés, Iconógrafo de Valencia en el Salón de actos Hijas de la Caridad, C/ Adarve del Cristo, 2.
Por la tarde a las 17 horas ponencia «Lectura del Icono de la Virgen del Signo o Gran Orante de Jaroslav» por D. Lázaro Albar -Cádiz nuevamente en el Salón de actos Hijas de la Caridad. Y después el coloquio «El Iconógrafo ante el misterio de María: arte y espiritualidad». Modera D. José Bautista Galán -Valladolid.
La jornada terminará el sábado a las 19. 45h con la Vigilia mariana a cargo de la Fraternidad «Velad y orad» de Cádiz en el Convento de San Pablo. En la Vigilia estará la Cruz de Lampedusa que está recorriendo la diócesis desde el 26 de marzo para concienciar sobre el drama de la inmigración y los refugiados.
El encuentro termina el domingo 15 de abril a las 10.30h con un taller sobre el repujado en plata a cargo de la reconocida iconógrafa madriñeña Dña. Carmen del Cerro en la Casa de la Iglesia en Coria.
Tras una visita guiada a las 13 horas culminará el Encuentro Nacional de Iconografía con una Eucaristía en el Santuario de la Virgen de Argeme.
La inscripción al Encuentro, abierto en todo momento a la participación de quien pueda acercarse a las charlas o a la exposición, más información en: bellezaquesalva@diocesiscoriacaceres.es
PROGRAMA
Viernes 13 de abril
19.00 Inauguración de la Exposición de Iconos
Iglesia de la Preciosa Sangre. Plaza de San Jorge
D. Francisco Cerro, Obispo de Coria-Cáceres: «La figura de María en los Santos Iconos: fe y espiritualidad»
Coral In Pulso: Música ortodoxa
Sábado 14 de abril
10.00: Ponencia: «La Virgen María en la fe del Pueblo de Dios». P. Tarás Petrunyak, -Patriarcado Ecuménico de Constantinopla. Iglesia de la Preciosa Sangre
11.30: Ponencia: «La Madre de Dios en los Santos Iconos». D. Chordi Cortés, Iconógrafo -Valencia. Salón de actos Hijas de la Caridad, C/ Adarve del Cristo, 2
Visita guiada al casco histórico de Cáceres, patrimonio de la humanidad
17,00: Ponencia: «Lectura del Icono de la Virgen del Signo o Gran Orante de Jaroslav». D. Lázaro Albar -Cádiz. Salón de actos Hijas de la Caridad
18.30 Coloquio: «El Iconógrafo ante el misterio de María: arte y espiritualidad», Modera D. José Bautista Galán -Valladolid. Salón de actos Hijas de la Caridad
19. 45: Vigilia mariana -Fraternidad «Velad y orad» de Cádiz. Convento de San Pablo.
Domingo 15 de abril
10.30: «Taller de repujado en plata». Dña. Carmen del Cerro, Iconógrafa -Madrid. Casa de la Iglesia -Coria
11. 30: Visita a la ciudad y Catedral de Coria.
13.00 Eucaristía. Santuario de la Virgen de Argeme.
Quizás te pueda interesar
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…
Los Playmobil vuelven a la Preciosa Sangre por la Semana Santa cacereña
La Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) vuelve a ser escenario de una exposición protagonizada por…
“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor
Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…