Vacunarse en la iglesia de Cañaveral

20210316-vacunacion-canaveral

Las autoridades sanitarias solicitaron a Roberto Rubio Domínguez, párroco de Cañaveral, la posibilidad de vacunar realizar el proceso de vacunación contra la covid en la Iglesia de la localidad. Inmediatamente dijo que sí.

«Les dije que claro que sí, colaboraremos en todo lo que las autoridades sanitarias nos pidan», afirma rotundo Rubio. Las vacunas llegaron a la iglesia parroquial de Santa Marina el martes 16 de marzo. Los mayores contaron con la ayuda de Roberto que les conoce bien y estuvo en todo momento junto al médico y la enfermera. «Para ellos creo que fue importante tener alguien de referencia, estuvieron más tranquilos, también sus hijos», explica el sacerdote que conoce y aprecia a los vecinos. Protección civil también ha colaborado ayudando a los mayores en el proceso.

La parroquia, al igual que las del resto de la diócesis, dispone de un protocolo exhaustivo para evitar cualquier riesgo: bancos separados y marcados, alfombra desinfectante, gel hidroalcohólico… todo para salvaguardar la salud de los feligreses.

Roberto terminó la jornada feliz por ver «un avance» en la pandemia, y además satisfecho por haber podido colaborar. «Es una manera de mostrar la cercanía de la Iglesia. Quienes se han vacunado hoy no son números. Son hermanos nuestros, amigos. Les conocemos, les cuidamos porque son nuestra familia», explica el sacerdote.

Una mujer recibiendo la dosis de la vacuna  contra el coronavirus en la Iglesia de CañaveralCOLABORACIóN DE LA IGLESIA CON LAS ADMINISTRACIONES

No es la primera vez que la Iglesia está colaborando con las autoridades sanitarias, ya en los meses más duros de confinamiento al inicio de la pandemia, el obispado de Coria-Cáceres puso a disposición varias instalaciones, como la Casa de Ejercicios de la Montaña y el antiguo Hogar Sacerdotal -C/Clavellinas para que se pudiera disponer de ellos en caso de necesidad, llegando a tener preparado el plan de evacuación de las hermanas de la Casa de Ejercicios porque el uso de la misma pareció inminente al principio del confinamiento.

El administrador Diocesano de Coria-Cáceres, D. Diego Zambrano, destaca la «buena sintonía» de la diócesis con las administraciones y cuenta que «desde el inicio del estado de alarma, hemos mantenido una interlocución fluida y constante con distintos estamentos públicos -Ayuntamiento, Diputación Provincial, Dirección General de Salud, etc. mostrando siempre la disponibilidad de nuestra Diócesis a colaborar con ellos en lo que fuese necesario para paliar la situación de alarma sanitaria».

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio