Via Lucis de la Delegación Diocesana para la atención a personas con discapacidad

20200521-vialucis

La Delegación para la atención a Personas con Discapacidad de nuestra diócesis ha decidido aplazar para otro momento más propicio la presentación de un Video Accesible de la S.I. Catedral de Coria así como la presentación e inauguración de la primera Exposición de Pintura: «La Discapacidad en la Biblia», actividades previstas en mayo y junio, debido a la situación de emergencia sanitaria actual.

Por otro lado, continúan con otras acciones para seguir estando cerca de las Personas con Discapacidad y sus familias: CERCA DE TI, un programa de acogida y acompañamiento telefónico a las Personas con Discapacidad y sus familias de nuestra diócesis, un programa cultural online para personas ciegas -música instrumental, canciones, poesía… y por último, un VíA LUCIS ON LINE, que se emitirá el video en el Facebook de la parroquia de San Ignacio de Coria, mañana, 22 de mayo, viernes, a las 22 horas.

Se trata de un video accesible también a las personas sordas, con la colaboración de una intérprete en lengua de signos, gracias a la colaboración de la Asociación de Personas Sordas de Cáceres.

VIA LUCIS

El Vía Luccis es una devoción reciente, que complementa al Vía Crucis. En el Vía Luccis, siguiendo el mismo esquema del Vía Crucis, se recorren 14 estaciones, los hechos ocurridos entre dos grandes acontecimientos, el Domingo de Resurrección y la Fiesta de Pentecostés, en el transcurso de 50 días. Catorce estaciones con Cristo Resucitado, acompañando, compartiendo y siguiendo el camino de alegría de la Resurrección.

Jesús, antes de su Ascensión a los cielos, se aparece en momentos muy especiales, dando evidencias de su Resurrección. Después de este hecho, envía al Espíritu Santo sobre la Santísima Virgen y los apóstoles, mientras rezaban en Pentecostés. Son rezos de alegría y esperanza. Jesús nos dice que nuestra vida no termina aquí, nos espera una vida Eterna junto a él.

Un vía Lucis marcado por las distancias físicas pero muy cercano espiritualmente. En este Vía Luccis tan especial cada estación es proclamada desde distintos puntos de nuestra diócesis por diferentes personas desde sus casas, motivado por esta situación de emergencia sanitaria. A la lectura de cada estación le siguen unos rezos y una canción, acompañado con imágenes relacionadas.

Lo presentó por primera vez, el entonces Papa, San Juan Pablo II, un Viernes Santo del 1991. Dijo en el año 2000, la necesidad de hacer un Vía Lucis, en una sociedad de muerte, es necesario el estímulo en la cultura de la vida y la esperanza hacia la Fe. Es luz, vida y Resurrección, que es la fuente de la felicidad y la alegría, de esperanza y optimismo.

Una iniciativa interesante y original que consigue poner en marcha en estas circunstancias tan especiales la Delegación Diocesana para la Atención a Personas con Discapacidad de nuestra Diócesis.

Quizás te pueda interesar

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión

Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…

Scroll al inicio