Vigilia de Oración por el Cuidado de la Creación

TIEMPO PARA LA CREACIóN. Un mes para alabar a Dios

Del 1 de septiembre al 7 de octubre celebramos en nuestra Diócesis el TIEMPO PARA LA CREACIóN.

1 de septiembre: Comienza el Tiempo para la Creación

20 septiembre: Vigilia de Oración por el Cuidado de la Creación. Ermita de la Paz -Cáceres a las 21:30 horas

4 de octubre: Fiesta de San Francisco de Asís.

7 de octubre: Jornada Mundial por el Trabajo Decente

¿Qué significa?

Durante el Tiempo para la Creación, desde el 1 de septiembre al 7 de octubre, estamos invitados a rezar por el cuidado de la creación y a reflexionar sobre el cuidado que le damos. En 1989, el día 1 de septiembre fue proclamado como Jornada Mundial de Oración por el Patriarca Ecuménico Demetrio I para la comunidad Ortodoxa, luego esta fecha fue acogida por otras iglesias europeas en 2001. Finalmente, en 2015 el Papa Francisco declara este día de Oración por la Creación para la Iglesia Católica.

Desde el 2016, el Consejo Mundial de Iglesias, el Movimiento Católico Mundial por el Clima, la Red Mundial de Oración del Papa, la Red de Comunión Ambiental Anglicana, el Act Alliance y otras agencias Cristianas han colaborado en la celebración ecuménica del Tiempo para la Creación.

¿Cómo celebrarlo en nuestra Diócesis?

Este Tiempo para la Creación estamos invitados a vivirlo a tres niveles:

– A nivel personal, cada mañana -desde el 1 de setiembre hasta el 7 de octubre-, estemos donde estemos, elevemos nuestra mirada y conscientemente digamos a Dios: ¡Gracias, gracias, gracias! Podemos rezar esta oración: «Señor ayúdanos a que sepamos reconocer y agradecer todos los dones que Tú colocas a nuestra disposición en la Creación para que los sepamos usar con una visión solidaria y responsable, de modo que seamos buenos administradores del mundo que Tú pones en nuestras manos«.

Y para ampliar nuestra mirada estaremos atentos a todas las situaciones medioambientales donde nosotros intervenimos y que necesitan nuestra conversión.

– A nivel parroquial, rezando juntos en las reuniones y al final de las Eucaristías la Oración Cristiana con la Creación del Papa Francisco de la Laudato.

– A nivel diocesano, participando en la Vigilia de Oración y Acción de Gracias por el Cuidado de la Creación que celebraremos el 20 de septiembre, en la Ermita de la Paz a las 21:30 horas, en colaboración con la Plataforma Enlázate por la Justicia – «Agua y Energía, dos pilares básicos de la Casa Común«.

Participando el 7 de octubre, Jornada Mundial por el Trabajo Decente, en los actos coordinados por la Plataforma Iglesia por el Trabajo Decente: Concentración Ermita de la Paz 20 horas y Eucaristía, mediante nuestro trabajo digno colaboramos con Dios en la Creación. Este día será el punto final de la celebración del Tiempo para la Creación.

– A nivel nacional e internacional apoyando las iniciativas del Movimiento Católico Mundial por el Clima -MCMC -que agrupa más de 700 organizaciones católicas entre la que se cuenta nuestra Delegación Diocesana como Socio y en concreto con la recogida de 1 millón de firmas hasta el año 2020 -individuales, como Familia, como Institución Parroquial y para Organizaciones u Asociaciones en las que expresamos nuestro compromiso Laudato sí: El firmante se compromete a: «rezar por y con la creación, vivir con sencillez y abogar por el cuidado de nuestra Casa Común«. Concretaremos en nuestra Diócesis esta acción.

Mercedes Expósito, Delegada para el Cuidado de la Creación

Quizás te pueda interesar

VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres

El Centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas, fiel a su espíritu de participar activamente…

Apertura del curso en el Seminario Diocesano

«Iniciamos un nuevo curso en nuestro Seminario Diocesano de San Pedro Apóstol y María Inmaculada de nuestra…

Viacrucis y Marcha por el tiempo de la Creación del Cristo de la Salud

En el santuario de Argeme y respondiendo a la invitación que a nivel parroquial se hace desde…

Scroll al inicio