9 noviembre 2020
Visita de las autoridades a la Catedral de Coria tras las obras de la segunda fase

Hoy, lunes 9 de noviembre a la hora del ángelus, ha tenido lugar la visita oficial de diversas autoridades civiles para conocer las obras de consolidación estructural y restauración de la Catedral de Coria en su fase II.
En la puerta de la catedral, el Administrador Diocesano de Coria- Cáceres, D. Diego Zambrano López y el Deán del Cabildo Catedral, D. ángel David Martín Rubio daban la bienvenida a las autoridades, entre ellas, el Presidente de la Junta de Extremadura, D. Guillermo Fernández Vara, la Consejera de Cultura, Turismo y Deportes, D. Nuria Flores Redondo, el Alcalde de Coria, D. José Manuel García Ballestero, miembros de la corporación municipal.
En el acto estaban presentes también representantes de las empresas constructoras, por parte de construcciones Abreu asistió don José María Abreu y por parte de goyprosa Don Pedro Gutiérrez, ambas empresas forman la UTE que han realizado las obras de la catedral.
Tras un recorrido guiado por el Administrador Diocesano, el arquitecto de las obras, D. Manuel Herrero Sánchez, ha realizado una exposición de las intervenciones más destacadas en el transcurso de la obra, ha resaltado la aparición de los muros primitivos de la Catedral del siglo XIII con sus antiguas ventanas de ladrillos, que pueden verse a partir de ahora.
Cabe recordar que la segunda fase de las obras ha consistido principalmente en la rehabilitación del interior, eliminación y limpiando las grietas existentes en las bóvedas.
En el turno de intervenciones, el Administrador Diocesano, D. Diego Zambrano, ha destacado que la jornada de hoy era «júbilo» y agradecía a todas las administraciones implicadas el «esfuerzo realizado» en la financiación y ejecución del proyecto, que «tiene como objetivo animar y alentar el desarrollo cristiano y social de esta ciudad de Coria y de la Diócesis en su conjunto».
También ha destacado la sintonía entre las diferentes administraciones y el obispado en la participación de este proyecto patrimonial. «Hemos podido percibir la grandeza de trabajar todos juntos en la consecución del bien común».
Y ha agradecido la «generosidad y competencia» de todos los implicados en el desarrollo de las mismas: arquitectos, empresa constructora… por conducir la «ruta de la rehabilitación con profesionalidad».
«Tenemos una deuda de gratitud con numerosas personas», declaraba el Administrador de la Diócesis, quien ha tenido un recuerdo especial para tres personas muy implicadas en este proyecto: Mons. Francisco Cerro, actual arzobispo de Toledo, D. José Antonio Fuente, quién fuera deán del Cabildo -ya fallecido , y D. Julián Carlos Pérez, anterior deán de la Catedral.
Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, D. Guillermo Fernández Vara, ha destacado que se trataba de un día importante para «Coria y para Extremadura», y reconocía que era un «alivio», puesto que había tenido «la oportunidad de meter el puño en algunas grietas».
El presidente reconocía que era un día destacado, de especial trascendencia para los creyentes. «Vivimos en un estado aconfesional, en el que muchos ciudadanos nos sentimos cristianos. Cristianas fueron nuestras familias y nuestra historia y civilización lo es. Se trata de un templo al servicio de la gente que tiene fe, pero es una inversión pública al servicio de una parte de la ciudadanía. Pero todos sabemos que es mucho más», apostillaba Vara, para recordar que es un patrimonio que se une a otros tantos para el llamado «turismo espiritual»
También destacaba la importancia del hallazgo histórico, para que «nos demos cuenta de lo que aquí se ha descubierto», aludiendo a los restos de la primitiva catedral de Coria del siglo XIII.
El Alcalde Coria, D. José Manuel Basllesteros, agradecía el gran trabajo realizado por los técnicos y las empresas adjudicatarias. Ha resaltado que se trataba de una obra muy demandada por la ciudad cauriense. «Felizmente hoy estamos aquí para poner en valor la II Fase de rehabilitación de este extraordinario templo, desde el punto de vista no solamente religioso sino también arqueológico, cultural y patrimonial».
Ballestero también ha agradecido al gobierno central la aprobación de dos proyectos importantes para la rehabilitación de la catedral.
Obras de la catedral
Las obras finalizaron en el mes de junio y su presupuesto total ascendió a 1.470.500,86 euros.
El Ministerio de Fomento ha aportado el 69,64 por ciento, la Junta de Extremadura el 15 por ciento, la Diócesis de Coria-Cáceres ha realizado una aportación del 14 por ciento y el Ayuntamiento de Coria un 1,36 por ciento.
Quizás te pueda interesar
Homenaje en la jubilación de Antonio Chapado
Antonio Chapado, se jubila en su cargo de Secretario Canciller después de más de 36 años trabajando…
Octubre, mes misionero
«Dios me dio la alegría de la vocación misionera. Llevo 43 años en África y ya tengo…
“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”
Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…