XIII Encuentro de Responsables Diocesanos de PROSAC

La Asociación de Profesionales Sanitarios Cristianos –www.sanitarioscristianos.com organiza en Madrid los días 1y 2 de febrero el Encuentro de Responsables Diocesanos de Prosac. Más información en Asociación PROSAC: 91/448 49 59.

El primer día se dedicará a un tema de actualidad y de gran interés: Claves para nuestra presencia cristiana en el mundo de la salud. Una lectura de la Evangelii Gaudium desde PROSAC. En la mañana del domingo, el Director del Departamento de Pastoral de la Salud hablará sobre lo que Pastoral de la Salud ofrece y pide a los PROSAC.

Los destinatarios de este Encuentro son los presidentes y miembros de las

Comisiones Diocesanas e Interdiocesanas de PROSAC, Consiliarios, Responsables diocesanos de PROSAC y Delegados Diocesanos de Pastoral de la Salud. Se trata de una ocasión propicia para que participen todo los vinculados con el mundo sanitario, miembro de Prosac o no, y que servirá para dar un impulso a algunos que después pueden participar en el equipo diocesano, responsabilizándose de esta dimensión pastoral de los profesionales, tan importante.

PROGRAMA

SáBADO, 1 DE FEBRERO

10.00 Apertura: Oración. Presentación del Encuentro

10.30 Desafíos actuales a la presencia cristiana en el mundo de la salud. Exposición

y coloquio. D. Juan Rubio, Director de Vida Nueva.

12.00 Descanso.

12.30 Claves para una presencia cristiana en el mundo de la salud, a la luz de la

Evangelii Gaudium. Exposición y coloquio. Mons. José Luis Redrado,

Secretario emérito del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud.

14.00 Comida.

16.00 Nuevos mensajes y renovada respuesta de los PROSAC, a raíz de la Evangelii

Gaudium. Exposición y coloquio. Dª. Marije Goikoetxea, Teóloga y Psicóloga.

17.30 Descanso.

18.00 Reflexión y trabajo de grupos

19.30 Descanso

20.00 Eucaristía

21.00 Cena

DOMINGO, 2 DE FEBRERO

09.00 Desayuno

09.45 Oración para iniciar la Jornada

10.00 ¿Qué ofrece y qué pide la Pastoral de Salud a los PROSAC? Exposición y

coloquio. D. Jesús Martínez Carracedo, Director del Departamento de

Pastoral de la Salud

11.15 Asamblea General de la Asociación. Síntesis del trabajo de grupos

12.30 Eucaristía

13.30 Comida y despedida

Quizás te pueda interesar

La caridad en el círculo del Silencio

El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…

11 de junio, Día de la Caridad con el lema “Tú tienes mucho que ver»

La Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social hace público su mensaje para el Día de la Caridad que la…

Procesión del Corpus en Cáceres

El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…

Scroll al inicio