XLVI JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES “Silencio y palabra: camino de evangelización” 20 de mayo de 2012

20120518-jornada-comunicaciones-sociales

«Gran parte de la dinámica actual de la comunicación está orientada por preguntas en busca de respuesta: Los motores de búsqueda y las redes sociales son el punto de partida en la comunicación para muchas personas que buscan consejos, sugerencia, información y respuestas».

Este fragmento del mensaje de Benedicto XVI para la 46ª JMCS nos hace ver que el ser humano continúa deseoso de dar respuestas a las preguntas que la vida le formula, pequeñas o grandes, y que ha encontrado en la Red un medio idóneo para encontrarlas. El problema surge cuando se descubre que las respuestas son tan variadas y puestas al mismo nivel que no existe un criterio de ordenamiento claro.

Dar información en la Red es fácil. Que se produzca una verdadera comunicación, donde exista reciprocidad, diálogo y, más en profundidad, comunión, ya no tanto. El Papa propone el equilibrio entre «el silencio y la palabra» para asegurar la auténtica comunicación. El diálogo pasa por la escucha del otro. «Allí donde los mensajes y la información son abundantes, el silencio se hace esencial para discernir lo que es importante de lo que es inútil y superficial».

En los criterios de discernimiento sobre las múltiples respuestas que se encuentran en la Red -realidad virtual ayuda la referencia de éstas al mundo físico -realidad física. Lo más frecuente es ver que nuestros amigos en las redes sociales -facebook, Twitter, Tuenti… son quienes ya conocemos en la vida fuera de Internet. Además, sólo serán útiles nuestra relaciones virtuales, si nos llevan a una mejor y más profunda relación de amistad en la convivencia de la vida diaria. Es en esta doble dimensión de la cultura actual donde la Iglesia debe hacer presente el Evangelio. Ayudar a «seguir» a Jesucristo, incluso en la Red, para que sea vivido en plenitud en la interacción comunitaria.

«Y tú, ¿a quién sigues»» se preguntan muchos cuando hablan de sus amistades en la red. La Diócesis de Coria-Cáceres te propone seguirla en Twitter -@CoriaCCDiocesis y Facebook –www.facebook.com/pages/Diocesis-Coria-Caceres. Encontrarás la información de las actividades y eventos que se organizan en las parroquias y delegaciones y podrás colaborar en su difusión con un simple «me gusta» o «retwitteandolo» para que lo conozcan también tus seguidores. Podrás acceder, además, a toda la información de la Diócesis en el sitio web www.diocesiscoriacaceres.es.

Recuerda, por último, que si tu vida interior es ya rica en Jesucristo, en la Red también puedes ser su testigo. «En la esencialidad de breves mensajes, a menudo no más extensos que un versículo bíblico, se pueden formular pensamientos profundos, si cada uno no descuida el cultivo de su propia interioridad» -Benedico XVI. –Mensaje de su Santidad Benedicto XVI

Desde la Delegación de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Coria-Cáceres nos unimos a la felicitación y aliento a los periodistas que los Obispos españoles realizan en su mensaje para esta Jornada: «en este contexto, queremos también felicitar a todos los comunicadores y profesionales de los diversos medios que han hecho de la verdad su trabajo habitual y agradecer el servicio que prestan a sus conciudadanos. De su compromiso personal y profesional depende en buena medida el progreso de una sociedad que necesita de la verdad para poder servir mejor a todos sus miembros».

Jesús Luis Viñas. Delegado de Medios de Comunicación Social de Coria-Cáceres.

Quizás te pueda interesar

La Iglesia tiene que volver a ser un referente cultural

Toño Casado, quien se define como cura y artista. Conocido por sus musicales Via Crucis y 33,…

La fuente de la comunicación de la fe está en el Misterio Pascual

Don Leonardo Sánchez Acevedo, doctor en ciencias de la comunicación y director de pastoral de la Fundación…

Rosario por el Sínodo Universal

El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…

Scroll al inicio